Más Información

Fiscalía de Jalisco reactiva dos denuncias antiguas contra Omar Bravo; asegura que administración pasada las archivó

Jimena García Álvarez-Buylla, hija de la exdirectora de Conahcyt, presume su exclusivo estudio de arte

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
Desde el espacio, el satélite Suomi de la NASA fue testigo del apagón masivo que se registró en Venezuela.
El jueves 7 de marzo, al fin de la tarde, una falla en la red eléctrica dejó gran parte del país sin luz.
La falla se originó en la hidroeléctrica del Guri.
Considerado ya el apagón más largo de la historia de Venezuela, no fue hasta este martes por la tarde que el gobierno aseguró que el servicio había quedado restituido "casi en su totalidad".
"A esta hora casi la totalidad del suministro de la energía eléctrica ha sido restituido en todo el territorio nacional", dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.
Sin embargo, hay zonas del país, mucho antes de este apagón, que sufren severas restricciones eléctricas desde hace años.
El gobierno culpa de lo ocurrido a un sabotaje liderado por la oposición. Expertos del sector consultados por BBC Mundo apuntan a un incendio "en el corredor" de la principal línea de transmisión del servicio del Guri, la central hidroeléctrica que abastece casi todo el país y que está situada en el sureste de Venezuela.
Así se vio desde el espacio este apagón que llegó a afectar prácticamente a todo el país con una comparativa de las luces que se veían antes y después del apagón.
Jueves 7 de marzo
Viernes 8 de marzo
https://twitter.com/bbcmundo/status/1105800454150254592
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
.
https://www.youtube.com/watch?v=gN-LCGigRIQ&t=25s