Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
El pasado sábado 15 de enero, el volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Haʻapai , en el Pacífico Sur, causó una explosión que se escuchó hasta en Estados Unidos, y provocó olas de más de un metro que embistieron las costas de Tonga .
Videos publicados en redes sociales muestran un gran oleaje en las zonas costeras que rodeaba casas y edificios. Miles habitantes reportaron que se habían quedado sin energía eléctrica además de haber permanecido incomunicados.
La erupción, que se prolongó por 8 minutos, fue tan poderosa que pudo escucharse a más de 800 km de distancia, y generó una nube de humo y cenizas que se elevó hasta una altura de 20 km.
Según la Cruz Roja, alrededor de 80 mil personas podrían haberse visto afectadas en el archipiélago que está conformado por unas 169 islas, repartidas en unos 700 mil kilómetros cuadrados
Imágenes satelitales tomadas antes y después de la erupción revelan el daño que dejó este desastre natural sobre el archipiélago, que quedó cubierto por un manto de cenizas.
Lee también:
vare/acmr