Más Información

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria

Toman de rehén a un hombre en San Juan de Aragón por una disputa relacionada con un gimnasio; hay movilización policial

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega
El pasado sábado 15 de enero, el volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Haʻapai , en el Pacífico Sur, causó una explosión que se escuchó hasta en Estados Unidos, y provocó olas de más de un metro que embistieron las costas de Tonga .
Videos publicados en redes sociales muestran un gran oleaje en las zonas costeras que rodeaba casas y edificios. Miles habitantes reportaron que se habían quedado sin energía eléctrica además de haber permanecido incomunicados.
La erupción, que se prolongó por 8 minutos, fue tan poderosa que pudo escucharse a más de 800 km de distancia, y generó una nube de humo y cenizas que se elevó hasta una altura de 20 km.
Según la Cruz Roja, alrededor de 80 mil personas podrían haberse visto afectadas en el archipiélago que está conformado por unas 169 islas, repartidas en unos 700 mil kilómetros cuadrados
Imágenes satelitales tomadas antes y después de la erupción revelan el daño que dejó este desastre natural sobre el archipiélago, que quedó cubierto por un manto de cenizas.
Lee también:
vare/acmr