Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
El pasado sábado 15 de enero, el volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Haʻapai , en el Pacífico Sur, causó una explosión que se escuchó hasta en Estados Unidos, y provocó olas de más de un metro que embistieron las costas de Tonga .
Videos publicados en redes sociales muestran un gran oleaje en las zonas costeras que rodeaba casas y edificios. Miles habitantes reportaron que se habían quedado sin energía eléctrica además de haber permanecido incomunicados.
La erupción, que se prolongó por 8 minutos, fue tan poderosa que pudo escucharse a más de 800 km de distancia, y generó una nube de humo y cenizas que se elevó hasta una altura de 20 km.
Según la Cruz Roja, alrededor de 80 mil personas podrían haberse visto afectadas en el archipiélago que está conformado por unas 169 islas, repartidas en unos 700 mil kilómetros cuadrados
Imágenes satelitales tomadas antes y después de la erupción revelan el daño que dejó este desastre natural sobre el archipiélago, que quedó cubierto por un manto de cenizas.
Lee también:
vare/acmr