Más Información

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales

Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en Teocaltiche, Jalisco; era regidora y fue candidata de MC en 2024

"Esa no es harina de mi costal"; Félix Salgado niega que abandone a Morena por prohibición de nepotismo

Obispo de Chiclayo, Perú, defiende al papa León XIV; afirma que el proceso por abusos sexuales continúa

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Tropas de India y Paquistán intercambian intenso fuego; civiles duermen en refugios por segunda noche
Mascarillas quirúrgicas empapadas y cubiertas de algas en el lecho del mar. Guantes de plástico sucios y llenos de agua saludando espeluznantemente desde las olas del Mediterráneo.
Un grupo ambientalista francés está encontrando estos residuos de la era del coronavirus en el lecho del Mediterráneo cerca del centro turístico en la rivera francesa de Antibes e intenta crear conciencia mientras limpia.

Un video grabado la semana pasada por el grupo Operation Mer Propre Sea (Operación mar limpio) muestra mascarillas y guantes dispersos en el lecho del mar, entre latas de cerveza, colillas de cigarrillos y más basura.
El grupo compartió las imágenes en internet mientras Francia y otros países reabren gradualmente sus playas para advertir que podrían empeorar los problemas de contaminación en el Mediterráneo.
También lee: Encierro reduce 17% los contaminantes en el mundo
Un legislador local propuso endurecer las multas por tirar basura.
“Nos quedamos bastante sorprendidos para mal cuando comenzamos a ver guantes que estaban enterrados en la arena”, dijo a The Associated Press Joffrey Peltier, el fundador del grupo.

Una mascarilla “parecía como una medusa, al principio no sabíamos exactamente qué era”.
La cantidad de basura generada por el virus sigue limitada, señaló, pero “es la promesa de la contaminación por venir si no se hace nada. En nuestra hermosa Cote d’Azur, sabemos que en cuanto comience a llover, toda la basura que viene de las alcantarillas terminará en el mar”.
También lee: Cuarentena por Covid-19 descontamina aguas de icónica bahía en Brasil
Los barrenderos en París también se han quejado del aumento de mascarillas tiradas en las aceras en momentos en que Francia comienza a relajar las medidas de confinamiento y más espacios públicos requieren que la gente las use.
lsm/ed