Más Información

Tras revelación de casa, Noroña se lanza contra oposición; ¿alguien puede decirme que yo no puedo pagar esa casa?, cuestiona

Andy López Beltrán “está trabajando muy bien”, defiende Luisa Alcalde; justifica su ausencia en giras de trabajo

Jessica Chastain elogia a la presidenta Claudia Sheinbaum; "me gusta lo que está haciendo, me inspira", dice

Asaltan a mujer extranjera al bajar de taxi en el Centro tras cambiar divisas en el AIFA; presuntos responsables habrían huido en Metro

En Tepoztlán, con arcángeles michoacanos y vista a las montañas; así es la casa de 12 mdp de Fernández Noroña
Tras la guerra en Europa, cada vez son más los nuevos armamentos que las potencias comienzan a exhibir. En este caso, Estados Unidos dio a conocer la bomba Quicksink , desarrollada por la fuerzas armadas de aquel país, capaz de derribar un buque en cuestión de segundos.
Según publicó el medio español ABC, el nuevo armamento podría revolucionar las guerras navales por su ágil funcionamiento, que le permite fijar un objetivo incluso a distancia.
“Es único en el sentido que puede proporcionar nuevas capacidades a los sistemas de armas existentes y futuros brindando a los comandantes combatientes y a nuestros líderes nacionales nuevas formas de defenderse contra las amenazas marítimas ”, señaló el director del programa, Kirk Herzog en el sitio del Laboratorio de Investigación de las Fuerzas Aéreas estadounidenses (AFRL).

El laboratorio de investigación de las Fuerzas Armadas norteamericanas se encargó de probar en el Golfo de Eglin la nueva bomba con varios sistemas de dirección remota y captaron el impresionante momento en un video en el que puede observarse como la nueva herramienta parte por la mitad a un barco de grandes dimensiones.
Lee también: ¡De película! Sin tener experiencia, pasajero aterriza avioneta en Florida
De acuerdo al medio español, el nuevo armamento cuenta con un sistema de navegación de GPS en la cola y en su parte delantera contiene un buscador de radiofrecuencia que permite localizar con mayor precisión objetivos marítimos, incluso aunque estos se encuentren en movimiento.
Desde las Fuerzas Armadas de Estados Unidos destacan que si bien “los torpedos hunden predominantemente barcos enemigos a través de submarinos, los nuevos métodos explorados pueden lograr la letalidad antibuque con armas lanzadas desde el aire ”.
De este modo, Estados Unidos intenta crear una nueva herramienta de menor costo con una eficacia similar a la de los torpedos pesados como el MK 48.
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/acmr