Más Información

Se dispara el precio de las consultas médicas en México; sistema público de salud es incapaz de atender demanda

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra

Caen dos en Morelos por muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; están acusados de homicidio calificado

Lupita D’Alessio hace rugir a mamás en el Zócalo de la CDMX; "gracias por su amor y lealtad", expresa

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada

Vinculan a proceso a José Cruz Roldán por despojo de reserva ecológica; ocupó con mil personas el predio "El Salado"
La escalada de tensión , generada por el derribo de un dron estadounidense por la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, ha llegado a un punto alto tras declaraciones del presidente Donald Trump de que el país islámico “cometió un error”.
Esta es la información técnica disponible referente al dron modelo MQ4c-Tritón que según las autoridades iraníes fue destruido.
El blog AVIA.PRO especializado en aviación señala que el modelo MQ4c-Tritón es un vehículo aéreo no tripulado utilizado por la Armada de Estados Unidos para el reconocimiento de áreas marinas y costeras, con un estimado máximo de vuelo continuo de 24 horas. El vuelo inicial está marcado el 22 de mayo de 2013.

De acuerdo con la información, el dron alcanza una v elocidad máxima de 575 kilómetros por hora y es capaz de transportar carga útil hasta de 900 kilogramos. Su peso es de 14.6 toneladas y cuenta con un motor Rolls-Royce 1 AE 3007.
Información adicional
señala que el dron es fabricado por Northgroup Grumman, un contratista militar del ejército de los Estados Unidos.
La fuerza aérea iraní derribó el presunto avión espía, luego que la aeronave violara su espacio aéreo cerca de Kuhmobarak, en la provincia sureña de Hormozgan.

El Comando Central del Ejército de Estados Unidos confirmó que misiles tierra-aire iraníes derribaron un avión de vigilancia de su Armada, y apuntó que el ataque fue cerca de la medianoche del miércoles en el espacio aéreo internacional sobre el estrecho de Hormuz .
Hace una semana, el portaaviones Abraham Lincoln se encontraba cerca del estrecho de Hormuz, puerta de entrada al Golfo Pérsico, por donde pasa entre el 20 y el 30 por ciento del comercio mundial de petróleo.
lsm