Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Diputados avalan a Óscar Daniel Del Río Serrano como titular del Órgano Interno de Control de la FGR

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
Alfredo Molano Jimeno, cónsul general de Colombia en Ciudad de México, se refirió al crimen de los artistas Bayron Sánchez Salazar y Juan Luis Herrera, más conocidos como B-King y Regio Clownn, quienes fueron hallados sin vida el 17 de septiembre, pero sus cuerpos sólo fueron identificados hasta este lunes pasado.
El funcionario aseguró que hasta el momento se tiene conocimiento de que alguien les puso una cita a los artistas después de salir del gimnasio y les envió un vehículo para que los recogiera.
Ese es el último momento del que sus familiares tienen conocimiento alguno de los artistas y desde ahí se perdió su rastro totalmente.
Lee también Reportan entrega de cuerpos de músicos colombianos "B-KING" y "Regio Clown", víctimas de un doble homicidio
"Lo que podemos saber es que los cuerpos se encontraron el pasado miércoles y pasaron unos días para poder hacer la triangulación de información con las fichas de búsqueda que había enviado la Fiscalía de Ciudad de México", aseguró el cónsul durante una entrevista con Blu Radio este martes 23 de septiembre.
El funcionario destacó que en este crimen hay una estructura de alta complejidad, descartando que no se trata de un crimen cualquiera. Sobre el mensaje que hallaron en los cuerpos alusivo a al grupo delincuencial La Nueva Familia Michoacana, el funcionario explicó que esta zona de Michoacán ha estado en un complejo conflicto entre cárteles.

"Es una zona que conecta el Pacífico con el Estado de México y en el que ha habido una participación importante de algunas mafias que tienen vínculos con Colombia, ahí es donde han aparecido los últimos casos de personas con formación militar que han participado en las estructuras delincuenciales de aquí", destacó Molano.
Lee también Sheinbaum lamenta homicidio de B-King y DJ Regio Clown, asegura que no afecta relación con Colombia
"Lo que a mí no me suena, es que esto se trate de un ajuste de cuentas por microtráfico, no tiene esas características a mi juicio, creo que esto requiere una investigación de verdad compleja en la que hay que poner en orden una serie de elementos que resultan bastante preocupantes, pero yo no creería que sería un asunto de microtráfico y menudeo", afirmó Molano.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
desa/mgm