Más Información

Javier Duarte ¿un preso ejemplar o un "príncipe" de la cárcel?; chocan versiones de defensa y fiscales

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión
París. La Asamblea Nacional francesa dio luz verde este miércoles por una amplia mayoría a la suspensión de la reforma de las pensiones, lo que da oxígeno al gobierno de Sébastien Lecornu al alejar una moción de censura de los socialistas.
Con 255 votos a favor y 146 en contra, la suspensión de la polémica reforma de las pensiones de 2023 salió adelante con el apoyo mayoritario del Partido Socialista, Los Verdes y la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, y la abstención del partido Renacimiento del presidente francés, Emmanuel Macron.
Votaron en contra de la suspensión de la medida más importante del segundo mandato de Macron, la izquierda radical de La Francia Insumisa (LFI) y los comunistas.
Lee también Miles protestan en Francia contra Macron, su nuevo primer ministro y sus ajustes presupuestarios
"No me lo podía imaginar: ver a un partido de izquierdas, LFI, votar EN CONTRA de la suspensión de la reforma", lamentó el líder del Partido Socialista, Olivier Faure, en un mensaje en redes sociales.
Esta medida, a la que Lecornu se comprometió para que los socialistas no apoyasen o presentasen una moción de censura contra su segundo Gobierno, figura como un artículo introducido en el proyecto de ley de financiación de la Seguridad Social.
Suspende hasta enero de 2028 el retraso de la edad de jubilación a los 64 años, así como el aumento del número de trimestres de cotización necesarios para cobrar una pensión completa.
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















