La reunión de la , prevista entre el 23 y 29 de septiembre, será escenario de un momento histórico a nivel mundial: el reconocimiento oficial de varios países al

El domingo, naciones como se adelantaron y lo reconocieron dos días antes de la cita global. Francia y Bélgica también anunciaron esa intención en medio de la guerra e invasión israelí en Gaza.

Durante el encuentro, se espera dar una solución pacífica para el conflicto entre ambos países del , así como la aplicación de la solución biestatal.

Lee también

Mundo 02:09 PM

Francia reconoce el Estado de Palestina; la ONU estalla en aplausos

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este lunes el reconocimiento del Estado de Palestina en la apertura de una "conferencia internacional por la solución de los dos Estados (Israel y Palestina)" que se celebra en la ONU, y añadió que otros cinco países lo harán en las próximas horas en este foro.
En el momento en que Macron declaró el reconocimiento, la sala de la Asamblea General donde se celebra la conferencia prorrumpió en aplausos.
"Este reconocimiento es para afirmar que el pueblo palestino es un pueblo que nunca dice adiós a nada, como Mahmud Darwish (en alusión al poeta palestino), un pueblo con unas sólidas raíces históricas y con dignidad".
"Este reconocimiento de los derechos legítimos del pueblo palestino no quita nada a los derechos del pueblo de Israel, que Francia apoyó desde el día uno", recordó Macron.
"Este reconocimiento es una derrota para Hamás, al igual que para todos aquellos que fomentan el antisemitismo y alimentan las obsesiones antisionistas y que quieren la destrucción del Estado de Israel", subrayó.


Mundo 01:51 PM

Machado y González Urrutia piden apoyo a la Asamblea de la ONU: "Contamos con ustedes"

Los líderes opositores de Venezuela, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, llamaron este lunes a los participantes en la octogésima sesión de la Asamblea General de la ONU a respaldar “la soberanía popular” expresada en su país.
Además, pidieron apoyo a una “transición democrática”, que esperan se concrete de manera “ordenada y pacífica”, en alusión al triunfo que el antichavismo reclama en las elecciones presidenciales de julio de 2024.


Lee también

Mundo 01:49 PM

Francia y otros países europeos reconocen en la ONU el Estado de Palestina

Francia y otros países se preparan para reconocer a Palestina como Estado este lunes al inicio de la gran reunión anual de la ONU en Nueva York, un importante giro diplomático que Israel y Estados Unidos ven como una recompensa al movimiento islamista Hamas.
El reconocimiento formal del Estado de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal el domingo, aumentó la presión sobre Israel en momentos que intensifica su guerra en Gaza, donde han muerto decenas de miles de personas en un territorio devastado.
Este reconocimiento por parte de algunos de los tradicionales aliados occidentales de Israel supone un cambio diplomático histórico, condenado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y criticado por Estados Unidos.


Mundo 12:41 PM

Donald Trump se reunirá con Volodimir Zelensky y Javier Milei

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá este martes con sus homólogos de Ucrania, Volodimir Zelensky, y de Argentina, Javier Milei, en los márgenes de la Semana de Alto Nivel de la ONU, y participará en una cumbre con líderes de países árabes y musulmanes centrada en la guerra en Gaza.
Además del discurso, el presidente estadounidense mantendrá una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, en lo que será el primer encuentro entre ambos desde el regreso de Trump al poder en enero pasado.
La portavoz de la Casa Blanca también anunció encuentros con "líderes de la Unión Europea", aunque no ofreció más detalles al respecto.
Trump participará, además, en una cumbre con los líderes de Qatar, Reino Unido, Arabia Saudita, Indonesia, Turquía, Paquistán, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Jordania.
La Casa Blanca busca que estos países se sumen a un plan postconflicto para Gaza. Se espera, sin embargo, que varios de ellos expresen su malestar por el reciente ataque israelí contra una delegación de Hamas en Doha y condenen la ofensiva contra la ciudad de Gaza.


Mundo 12:16 PM

Asamblea General de la ONU contará con la presencia de 89 jefes de Estado y 43 de Gobierno

La Asamblea General de la ONU, que comienza mañana su 80 periodo de sesiones, contará con la participación de 89 jefes de Estado, cinco vicepresidentes, 43 jefes de Gobierno y un príncipe heredero, señaló este lunes el portavoz de la secretaría general, Stéphane Dujarric.
El resto de los 193 países con asiento en la ONU estarán representados por sus ministros de Exteriores o por algún funcionario de menor rango.


Lee también

Mundo 12:15 PM

Rafael Grossi opina que elección de nuevo secretario general ONU "no es una cuestión de género"

El argentino Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), opinó este lunes que la elección del nuevo secretario general de la ONU, proceso al que ya ha anunciado su candidatura, "no es una cuestión de género", en un momento en que crecen las voces en todo el mundo para que se elija a una mujer como secretaria general.
"Hay que ver quién es el líder o la líder que pueda encarar los desafíos. Hacer de esta elección una cuestión de género es equivocarse con respecto a los problemas reales, que son la paz, la guerra y el desarrollo", aseveró Grossi en declaraciones a EFE durante la primera jornada de la Semana de Alto Nivel de la ONU.


Mundo 12:14 PM

OIEA pide a Irán y "aprovechar" para evitar sanción nuclear

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, instó este lunes tanto a Irán como al grupo europeo conformado por Reino Unido, Francia y Alemania (conocidos como los E3) que lleguen a un acuerdo para evitar el restablecimiento automático de sanciones nucleares.
"La coincidencia con el lanzamiento de la Asamblea General (de la ONU) es también un buen recordatorio de la necesidad de buscar acuerdos (...) Es una oportunidad que espero aprovechen, que no debería dejarse pasar", afirmó Grossi en una entrevista con EFE desde la sede de Naciones Unidas en Nueva York.


Mundo 12:13 PM

Abogado del Estado brasileño confirma que EU le suspendió el visado

El abogado general del Estado brasileño, Jorge Messias, confirmó este lunes que el Gobierno de Donald Trump le ha suspendido el visado para ingresar a EU, lo que consideró como "una agresión injusta" y contraria a los 200 años de relaciones diplomáticas que existen entre ambos países.
"Frente a esa agresión injusta, reafirmo mi integral compromiso con la independencia constitucional de nuestro sistema de justicia y recibo sin recelos la medida específicamente dirigida a mi", señaló Messias en una nota oficial.


Lee también

Mundo 12:11 PM

EU urge a la ONU a aprobar una misión de 5 mil 500 efectivos contra las pandillas en Haití

El Gobierno de Estados Unidos urgió este lunes al Consejo de Seguridad de la ONU a aprobar una nueva misión de seguridad para Haití compuesta por cinco mil 500 efectivos y con el mandato de combatir las pandillas.
El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, pidió que se apruebe la resolución presentada por su país antes de que expire el mandato de la actual Misión Multinacional de Seguridad (MSS), liderada por Kenia.


Mundo 11:49 AM

Juan Ramón de la Fuente participa en reunión de Relaciones Exteriores de los países miembros de la CELAC

El canciller Juan Ramón de la Fuente participó en la reunión de ministras y ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la CELAC.

De la Fuente destacó que América Latina y el Caribe son zonas de paz y se debe preservar de esa manera: "Siempre sobre las bases del respeto a las soberanías de los Estados, la integridad territorial, el derecho internacional y la no interferencia en los asuntos internos, de conformidad con la Carta de la ONU".


Mundo 09:56 AM

México llama al fin del "genocidio" en Gaza antes de la Asamblea de la ONU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que el país llevará a la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas "una postura de paz" y de reconocimiento a los estados de Israel y Palestina, a la vez que denunció la necesidad de que se pare el "genocidio" en la Franja de Gaza.
“El canciller (Juan Ramón de la Fuente) lleva un mensaje de paz (a la ONU) y dentro de lo que es la política exterior de nuestro país (...) Nosotros hemos acompañado desde el expresidente (Andrés Manuel) López Obrador (2018-2024), y ahora, todas las denuncias que se presentaron junto con el Gobierno de Chile por la situación que está viviendo Gaza", apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.


Lee también

Mundo 09:21 AM

Presidente Gustavo Petro llega a Nueva York para su participación en la Asamblea General de la ONU

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó en la madrugada de este lunes a Nueva York donde mañana pronunciará su discurso en el octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, dedicado a la justicia climática y la paz mundial, informó su despacho.
Petro fue recibido en Nueva York por los embajadores de Colombia ante la ONU, Leonor Zabaleta, y en Estados Unidos, Daniel García-Peña.
Su primera actividad este lunes será la intervención en la sede de Naciones Unidas en el 'Diálogo de alto nivel sobre soluciones para la financiación climática: Renovar el dinamismo y el apoyo político antes de la COP30', agregó la información.
"En la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, Colombia busca seguir impulsando debates sobre justicia climática, financiación para el desarrollo, soluciones pacíficas a los conflictos, defensa de las instituciones multilaterales y del derecho internacional", señaló la Presidencia.
El debate en la Asamblea General de la ONU lo abrirá mañana, como es tradición, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y luego hablará el mandatario estadounidense, Donald Trump.
Petro, que entregará el poder a su sucesor el 7 de agosto de 2026, tiene previsto dar su último discurso en la ONU mañana mismo en la tarde, después del presidente de Kirguistán, Sadir Zhapárov.


Mundo 09:09 AM

Misión de la ONU denuncia detenciones arbitrarias de nacionales y extranjeros en Venezuela

La represión en Venezuela se ha extendido a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Según los detalles que ofrecieron hoy sus miembros en una rueda de prensa en Ginebra, de los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente -sea por caer en alguna de las categorías que el Gobierno juzga como opositores o por su simple participación en una manifestación- hay 43 cuyas vidas están en peligro por las condiciones que sufren.


Mundo 08:45 AM

Asamblea General que llega en medio de un sombrío 80 aniversario para la ONU

La octogésima sesión de la Asamblea General de la ONU, que comienza formalmente este martes, inaugura así las celebraciones por los ochenta años de la creación de las Naciones Unidas, un aniversario de tono sombrío que llega en un momento de crisis existencial para el multilateralismo que encarna.
El secretario general del organismo, António Guterres, optimista impenitente, no se anduvo por las ramas y dijo este lunes, en un discurso para conmemorar el aniversario: "Este es el lugar donde todas las naciones, grandes o pequeñas, pueden juntarse y resolver los problemas que ninguna podría por sí sola. Y sin embargo -reconoció- los principios de las Naciones Unidas están siendo atacados como nunca antes".


Lee también

Mundo 07:13 AM

Presidente de Uruguay viaja a Nueva York para participar por primera vez en Asamblea de la ONU

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, viajó este lunes a Nueva York para lo que será su primera participación y discurso como jefe de Estado de ese país durante el octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Así lo detalla la agenda de la Presidencia uruguaya en la que se destaca que Orsi arribará al territorio estadounidense en horas de la mañana de este lunes para preparar lo que será su intervención el martes.


Mundo 07:09 AM

Francia y otros países europeos reconocerán en la ONU el Estado palestino

Francia y otros países se preparan para reconocer el Estado palestino este lunes cuando inicie la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en un importante giro diplomático que provocó la ira de Israel.
El reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal el domingo, aumentó la presión sobre Israel en momentos que intensifica su guerra en Gaza, donde han muerto decenas de miles de personas en un territorio devastado.
Este reconocimiento por parte de algunos de los tradicionales aliados occidentales de Israel supone un cambio diplomático histórico, condenado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y criticado por Estados Unidos.


Mundo 07:08 AM

Experto ONU en derechos dice que Rusia intensifica represión contra oposición a la guerra en Ucrania

Un experto de la ONU que monitorea los derechos humanos en Rusia afirmó el lunes que "la represión está escalando", dirigida contra civiles, periodistas e incluso prisioneros de guerra ucranianos en un intento por silenciar la disidencia y la oposición a la guerra en Ucrania.
Mariana Katzarova, la relatora especial de la ONU centrada en los derechos humanos en Rusia, presentó un nuevo informe que indica que las autoridades rusas han intensificado su uso de "procesos penales, encarcelamiento a largo plazo, tortura y malos tratos" para sofocar la oposición a la guerra ordenada por el presidente, Vladímir Putin.


Lee también

Mundo 07:07 AM

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

La Comisión de Determinación de los Hechos de la ONU para Venezuela dijo este lunes que las investigaciones que ha efectuado a lo largo del último año, periodo en el que hubo un repunte de la represión relacionado con el resultado de las últimas elecciones presidenciales, confirman que sigue ocurriendo "el crimen de persecución por razones políticas".
Destacó que "no existe autoridad nacional que haya demostrado ser capaz de prevenir, perseguir y sancionar las graves violaciones de los derechos humanos que constituyen crímenes internacionales", por lo que "la única esperanza de justicia para las víctimas" recae en definitiva en la comunidad internacional.


Mundo 07:04 AM

Ruto afirma que "la exclusión de África del Consejo de Seguridad de la ONU es inaceptable"

El presidente de Kenia, William Ruto, afirmó que la exclusión de África del Consejo de Seguridad de la ONU resulta "inaceptable", en una reunión con líderes africanos en Nueva York, donde asistirá esta semana a la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas.
"La exclusión de África del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es inaceptable e indefendible", subrayó Ruto ante la VII Cumbre del Comité de los Diez Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (C-10) sobre la Reforma del Consejo de Seguridad, según reveló el mandatario esta madrugada la red social X.


Mundo 07:03 AM

ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad de traslado forzoso de población

Una Comisión Internacional Investigadora de la ONU acusó este lunes a Rusia del crimen de lesa humanidad de traslado forzoso de población ucraniana de los territorios donde ha asentado su ocupación o a los que se está expandiendo, a través de infundir terror entre sus habitantes.
"El terror infundido en la población ha obligado a miles a huir", denunció el presidente de la Comisión, Erik Mose, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se reúne en Ginebra.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses