Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
La Asamblea General de las Naciones Unidas eligió el martes a la canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa Garcés como presidenta. Es apenas la cuarta mujer en dirigir el organismo mundial de 193 miembros en sus 73 años de historia.
Espinosa derrotó a la embajadora de Honduras en la ONU, Mary Elizabeth Flores Flake , por una votación de 128-62, con dos abstenciones.
La ministra ecuatoriana de Exteriores dedicó las elecciones a “todas las mujeres del mundo que hoy participan en política, que se enfrentan a ataques políticos y mediáticos marcados por el machismo y la discriminación”.
Espinosa sustituirá al actual presidente del consejo, Miroslav Lajcak, en septiembre.
El presidente ecuatoriano Lenín Moreno felicitó a su canciller en Twitter y comentó que es “un honor y un orgullo para Ecuador. La primera mujer ecuatoriana, y de la región de América Latina y el Caribe, en ocupar la presidencia de la Asamblea General de la ONU”.
Si bien la presidencia de la Asamblea General es principalmente ceremonial, también es prestigiosa.
El organismo mundial controla el presupuesto de Naciones Unidas , adopta tratados y aprueba numerosas resoluciones que, si bien no son jurídicamente vinculantes, generalmente reflejan una opinión mundial.
ae