Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura

Fiscalía CDMX investiga hallazgo de restos óseos en construcción de Reforma; indagará origen y antigüedad

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd
La Asamblea General de las Naciones Unidas eligió el martes a la canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa Garcés como presidenta. Es apenas la cuarta mujer en dirigir el organismo mundial de 193 miembros en sus 73 años de historia.
Espinosa derrotó a la embajadora de Honduras en la ONU, Mary Elizabeth Flores Flake , por una votación de 128-62, con dos abstenciones.
La ministra ecuatoriana de Exteriores dedicó las elecciones a “todas las mujeres del mundo que hoy participan en política, que se enfrentan a ataques políticos y mediáticos marcados por el machismo y la discriminación”.
Espinosa sustituirá al actual presidente del consejo, Miroslav Lajcak, en septiembre.
El presidente ecuatoriano Lenín Moreno felicitó a su canciller en Twitter y comentó que es “un honor y un orgullo para Ecuador. La primera mujer ecuatoriana, y de la región de América Latina y el Caribe, en ocupar la presidencia de la Asamblea General de la ONU”.
Si bien la presidencia de la Asamblea General es principalmente ceremonial, también es prestigiosa.
El organismo mundial controla el presupuesto de Naciones Unidas , adopta tratados y aprueba numerosas resoluciones que, si bien no son jurídicamente vinculantes, generalmente reflejan una opinión mundial.
ae