Más Información

"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX

“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación

Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido

UNAM condena vandalismo en MUAC y Librería "Julio Torri" en marcha antigentrificación; alista denuncias

Keylor Navas se convertirá en refuerzo bomba de Pumas; el costarricense será presentado en los próximos días

Resultado: Toluca conquista el Campeón de Campeones por quinta vez; vuelve a vencer al América en una final

Canales 11 y 22 anuncian segunda temporada de barra de opinión “Masiosare”; Lorenzo Meyer y Luisa Cantú, entre los participantes

Detención de Ovidio Guzmán en 2023 dejó 10 militares muertos: Harfuch; "no hubo participación directa de EU", afirma
La Asamblea General de las Naciones Unidas eligió el martes a la canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa Garcés como presidenta. Es apenas la cuarta mujer en dirigir el organismo mundial de 193 miembros en sus 73 años de historia.
Espinosa derrotó a la embajadora de Honduras en la ONU, Mary Elizabeth Flores Flake , por una votación de 128-62, con dos abstenciones.
La ministra ecuatoriana de Exteriores dedicó las elecciones a “todas las mujeres del mundo que hoy participan en política, que se enfrentan a ataques políticos y mediáticos marcados por el machismo y la discriminación”.
Espinosa sustituirá al actual presidente del consejo, Miroslav Lajcak, en septiembre.
El presidente ecuatoriano Lenín Moreno felicitó a su canciller en Twitter y comentó que es “un honor y un orgullo para Ecuador. La primera mujer ecuatoriana, y de la región de América Latina y el Caribe, en ocupar la presidencia de la Asamblea General de la ONU”.
Si bien la presidencia de la Asamblea General es principalmente ceremonial, también es prestigiosa.
El organismo mundial controla el presupuesto de Naciones Unidas , adopta tratados y aprueba numerosas resoluciones que, si bien no son jurídicamente vinculantes, generalmente reflejan una opinión mundial.
ae