La (ONU) conmemora los 80 años de su existencia celebrando su realizada como cada año en septiembre en la ciudad de Nueva York.

Durante el encuentro, el organismo internacional invita a sus 193 Estados miembros para discutir diversos temas como conflictos mundiales, medio ambiente y .

Según la misma ONU, en la reunión de este año se abordarán los retos y logros de los últimos 80 años, así como nuevos retos como la .

Lee también

Mundo 05:56 PM

Petro pide abrir proceso penal a Trump

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ante la ONU abrir un "proceso penal" contra su homólogo estadounidense Donald Trump por dar "la orden" de atacar a supuestas lanchas narcotraficantes en el Caribe donde han muerto "jóvenes pobres" y sin "armas para defenderse".
Estados Unidos ha lanzado en las últimas semanas al menos tres acciones ofensivas contra embarcaciones que presuntamente se dirigían a su país con drogas desde Venezuela, en hechos que según Trump han dejado como mínimo 14 fallecidos.

Según Petro, "la política antidrogas no es para detener la cocaína que llega a los Estados Unidos. La política antidrogas es para dominar los pueblos del sur en general, no mira la droga, mira el poder y la dominación".

Advirtió además que "la diplomacia ya acabó" en el caso de la Franja de Gaza y reclamó que la organización "cambie ya" para convertirse en una ONU que detenga el "genocidio" y haga cumplir las sentencias de la justicia internacional.


Mundo 03:49 PM

Zelensky afirma que Putin busca puntos débiles de la OTAN con incursiones de drones

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó el martes que el mandatario ruso, Vladimir Putin, busca poner a prueba los "puntos débiles" de la OTAN, tras varias incursiones de drones y aviones rusos en el espacio aéreo de países europeos en las últimas semanas.

Putin "intentará encontrar puntos débiles en Europa" para comprender si estos países están bien preparados y ver si la OTAN responde, declaró Zelenski en una conferencia de prensa en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.


Mundo 03:07 PM

Boric pide juzgar a Netanyahu por el genocidio en Gaza, una "crisis de humanidad"

Naciones Unidas. El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió este martes que se juzgue al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por la masacre de civiles en Palestina y subrayó que el genocidio en Gaza "es una crisis de la humanidad".
En un duro discurso, el mandatarios chileno también condenó los ataques isrelíes en Catar y los bombardeos sobre Irán e insistió en que hay que combatir el odio y fortalecer el sistema multilateral.


Mundo 01:56 PM

Yamandú Orsi: La distancia entre quienes más tienen y quienes más sufren es cada vez mayor

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, aseguró este martes que la distancia entre quienes más tienen y quienes más sufren es cada vez mayor, al tiempo que remarcó que los principios de libertad e igualdad están cada vez más divorciados.
En su primera intervención ante una Asamblea General de la ONU, Orsi apuntó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos "constituye un manifiesto revolucionario" frente a los tiempos que se están viviendo.
"Cuán lejos estamos de nuestros propios principios y compromisos cuando vemos que la distancia entre quienes más tienen y quienes más sufren es cada vez mayor", cuestionó Orsi.


Mundo 01:50 PM

Trump dice ahora que Ucrania puede ganar la guerra a Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este martes un cambio de postura y anunció que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de ganar la guerra a Rusia y recuperar los territorios ocupados.
En su cuenta en Truth Social, Trump dijo que “después de conocer y comprender a fondo la situación militar y económica de Ucrania y Rusia, y tras ver los problemas económicos que está causando a Rusia, creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar toda Ucrania en su forma original. Con tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa y, en particular, de la OTAN, las fronteras originales desde donde comenzó esta guerra son una opción muy viable”.

Mundo 01:13 PM

Bandas dedicadas a la extorsión deben ser tratadas como terroristas, dice presidenta de Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió  en la ONU que las bandas internacionales dedicadas a la extorsión sean consideradas como organizaciones terroristas, ante el aumento exponencial de ese delito en América Latina.
Durante su última intervención como mandataria ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Boluarte aseguró que el crimen organizado se está valiendo de métodos terroristas para chantajear a los ciudadanos.
Se "requiere para su derrota el reconocimiento por la ONU como organizaciones terroristas y una nueva legislación nacional e internacional que detenga su amenaza al sistema democrático y al desarrollo de los pueblos", sostuvo la jefa de Estado.
Boluarte, una de las presidentas más impopulares del mundo, enfrenta continuas manifestaciones por el auge de las extorsiones y el sicariato a manos de grupos locales con vínculos con bandas venezolanas, colombianas y ecuatorianas.

Mundo 12:27 PM

Trump dice que países de la OTAN deberían "derribar" aparatos rusos que violen sus espacios aéreos

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que los países miembros de la OTAN deberían derribar los aviones rusos si entran en su espacio aéreo.

“Sí, lo creo”, respondió Trump cuando se le preguntó sobre los derribos de la OTAN durante una reunión con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Más tarde, se abstuvo de decir que Estados Unidos se uniría al esfuerzo para derribar los aviones rusos que violaran el espacio aéreo, pero expresó su apoyo a la OTAN.

“Depende de las circunstancias”, señaló, y añadió que “somos muy firmes con respecto a la OTAN”

Mundo 11:38 AM

Reconocer a Palestina como estado es un derecho, dice rey de Jordania

El rey jordano, Abdalá II, afirmó durante su participación en la Asamblea General de la ONU que el reconocimiento del Estado de Palestina no es una recompensa ni algo que los palestinos deban ganarse, sino "un derecho indiscutible" y forma parte de la solución de los dos Estados que defiende Jordania.
"¿Cuánto tiempo más antes de reconocer que la condición de Estado no es algo que los palestinos deban ganarse? No es una recompensa. Es un derecho indiscutible", dijo el monarca desde el atril ante los representantes del resto de Estados miembros de las Naciones Unidas.
El monarca hachemita criticó la inacción de la comunidad internacional ante la situación que vive la población de la Franja de Gaza tras casi dos años de ataques indiscriminados por parte del Ejército de Israel que acabaron con la vida de más de 65 mil personas y que un comité independiente de la ONU determinó como un genocidio.

Mundo 11:30 AM

Trump se reúne con Milei y lo apoya para la reelección

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este martes, durante la Asamblea General de la ONU, con su homólogo argentino, Javier Milei, a quien expresó su respaldo a la reelección en los comicios previstos para 2027.
El mandatario estadounidense primero manifestó su apoyo a través de la red social Truth Social, y luego, al iniciar la reunión con Milei, le entregó un documento formalizando su respaldo.
"Ha hecho un trabajo fantástico, y estoy haciendo algo que no suelo hacer: darle mi apoyo total. Acabamos de respaldarlo para la presidencia", declaró Trump en breves palabras ante la prensa. Milei, por su parte, no respondió preguntas durante la aparición conjunta.
Consultado sobre una posible ayuda financiera de Estados Unidos a Argentina, Trump afirmó que su gobierno brindará apoyo, aunque consideró que el país no necesitará "un rescate económico" gracias a al "trabajo fantástico" de Milei.

Argentina afronta turbulencias financieras, en medio de una delicada situación política para Milei, tras reveses electorales y políticos, en el Congreso.

Mundo 09:30 AM

Energía verde está destruyendo una buena parte del mundo libre, asegura Trump

Donald Trump mencionó que la migración y la energía verde "está destruyendo una buena parte del mundo libre". Defendió fronteras firmes y fuentes típicas de energía si las naciones quieren sobrevivir.
"Juntos, defendamos nuestro deber sagrado para con nuestros pueblos, protejamos sus fronteras, garanticemos su seguridad. Salvemos aquello que atesoran, sus tradiciones y legados. Luchemos por ellos, por esas amadas libertades... Construyamos un planeta brillante, hermoso, más rico que nunca. Hagamos de nuestros países lugares más seguros, hermosos", cerró Trump.


Mundo 09:28 AM

Trump justifica aranceles para defender su "soberanía"

Cientos de miles de millones de dólares están llegando a Estados Unidos, y el país está usando esos aranceles también, explicó, para defender su "soberanía".
Anunció que al llegar se encontró con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y dijo que acordaron reunirse la próxima semana. "Parece un caballero muy amable, me cayó bien y le caí bien. Yo sólo tengo negocios con quien me cae bien".
Sin embargo, defendió los aranceles impuestos a Brasil. "Brasil va mal. Y sólo les irá bien si cooperan con nosotros", manifestó.

Mundo 08:55 AM

Trump asegura que los países "se están yendo al infierno" debido a la migración

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió en su discurso ante el pleno de la ONU que los países "se están yendo al infierno" debido a la migración. No sólo cuestionó el propósito de la ONU, sino que acusó directamente al organismo de financiar a los migrantes "que entraban ilegalmente a Estados Unidos". Aseguró que gracias a sus políticas antiinmigrantes, la migración irregular se desplomó, y los estadounidenses "viven tranquilos", porque los migrantes "violaban y atacaban" a los ciudadanos.
"La ONU no resuelve problemas, sino que genera problemas. Apoya a personas que llegan ilegalmente a Estados Unidos y que luego nosotros tenemos que expulsar".
La migración, aseguró, "será la muerte de Europa". El mandatario estadounidense llamó a "poner fin a las fronteras de puertas abiertas".


Mundo 08:30 AM

Lula da Silva condena "genocidio" en Gaza

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó en la Asamblea General de la ONU el "genocidio" en Gaza y señaló que "esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla".
También condenó los ataques de Estados Unidos a lanchas con civiles en el Caribe, calificándolos de "ejecuciones extrajudiciales".
A la vez, instó a la Asamblea General de la ONU a "refundar" la Organización Mundial de Comercio (OMC), a fin de ponerle coto a medidas "unilaterales" que atentan contra el orden multilateral.
"Hoy, los ideales que inspiraron a los fundadores (de la ONU) están amenazados como nunca antes en toda su historia" y "el multilateralismo está frente a una nueva encrucijada", afirmó el líder progresista brasileño.
Sobre el juicio en su país al expresidente Jair Bolsonaro por intentona golpista, Lula dijo que Brasil envió un mensaje a "candidatos autócratas".


Mundo 08:05 AM

Guterres lamenta que los principios de Naciones Unidas "están bajo asedio"

El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó este martes, en el arranque del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General, que los principios sobre los que se fundaron las Naciones Unidas hace ocho décadas, "están bajo asedio", y que "los pilares de paz y progreso se tambalean por el peso de la impunidad, la desigualdad y la indiferencia".
En su discurso de apertura, Guterres trazó un pesimista panorama del estado del mundo: "Naciones soberanas invadidas, el hambre utilizada como arma, la verdad silenciada (...) ¿Qué clase de mundo vamos a elegir? ¿un mundo de poder desnudo, o un mundo de leyes? ¿un mundo que es una lucha de egoísmos, o uno donde las naciones se conciertan?, se preguntó.


Mundo 07:02 AM

EU, Japón y Corea del Sur expresan preocupación por acciones de China frente Taiwán

Los ministros de Exteriores de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur se reunieron este lunes en Nueva York, en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, donde expresaron su preocupación por las "acciones desestabilizadoras" de China en el estrecho de Taiwán.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio; el ministro de Exteriores nipón, Iwaya Takesh; y el surocreano, Cho Hyun; también rechazaron las reclamaciones de Pekín en el mar de la China Meridional y criticaron la "cooperación militar" entre Rusia y Corea del Norte.


Mundo 06:59 AM

Petro acusa a la ONU de ser "cómplice" de la "fracasada" política antidrogas de EU

El presidente colombiano, Petro acusa a la ONU de ser "cómplice" de la "fracasada" política antidrogas de EU volvió a cuestionar este lunes la 'descertificación' de Estados Unidos a su país y acusó a la ONU de ser "cómplice" de una política antidrogas que, según él, ha fracasado porque no se basa en la ciencia, sino en si las sustancias se producen en el sur o en el norte global.
"Soy un presidente descertificado por un gobierno extranjero (...) ¿Con qué derecho del derecho internacional puede un presidente de un gobierno extranjero descertificar a otro que fue elegido por su propio pueblo? ¿Eso es democracia o el comienzo de la barbarie?", dijo durante un diálogo de alto nivel en Nueva York sobre soluciones para la financiación climática, en el marco del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses