Washington. Empleados del han demandado judicialmente al Departamento de Justicia de Estados Unidos, al que acusan de violar la Constitución y las leyes de privacidad por exigirles que completen una encuesta supuestamente diseñada para "purgar" a los agentes que investigaron elperpetrado por trumpistas el 6 de enero de 2021.

Los demandantes quieren que un juez federal impida que la administración Trump publique o divulgue las encuestas o cualquier información incluida en sus respuestas, según informaron medios como CNN.

Según dijeron a ese canal personas familiarizadas con la situación, la encuesta ha causado consternación entre los empleados del FBI, que temen que tenga como objetivo elaborar una lista de personal para su posible despido por parte de la administración Trump.

Lee también

El canal público de radio y televisión (NPR) señala por su parte que el martes se presentaron dos demandas ante los tribunales en Washington DC, una de ellas por parte de la Asociación de Agentes del FBI y la otra por un grupo de nueve agentes a los que se permitió ser demandantes anónimos.

En enero de 2021 manifestantes tomaron por la fuerza el Capitolio. Imagen Archivo EL UNIVERSAL
En enero de 2021 manifestantes tomaron por la fuerza el Capitolio. Imagen Archivo EL UNIVERSAL

La Asociación de Agentes del FBI tiene como miembros a la gran mayoría de los casi 15 mil agentes de la policía de investigaciones, que como todo el sector público de está siendo objeto de un escrutinio, con despidos incluidos, por parte de la nueva administración, que tiene entre sus fines reformar el Estado para hacerlo más eficiente, tarea que el presidente ha encargado al empresario tecnológico .

En el caso del FBI hay motivos distintos a la búsqueda de la eficiencia, según los medios.

Lee también

Piden al FBI identificar al personal que trabajó en los casos del Asalto al Capitolio

NPR señala que el Departamento de Justicia envió el viernes pasado a la dirección del FBI un memorando en el que se le ordenaba identificar a todo el personal actual y anterior de esa oficina que trabajó en los casos del 6 de enero o en el procesamiento de los líderes de Hamas el año pasado, para lo cual todos ellos debían cumplimentar una encuesta antes del martes 4 de febrero a mediodía.

CNN señala que la encuesta fue realizada y devuelta al Departamento de Justicia a tiempo. Se presentaron más de 5 mil detalles de empleados, incluidos números de identificación, cargos y su papel en las investigaciones del 6 de enero, pero no sus nombres.

Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
Foto: Archivo/EL UNIVERSAL

El memorando, que estuvo precedido del despido de ocho altos funcionarios del FBI, provocó el temor de una posible purga de miles de agentes en represalia por su trabajo en los casos de disturbios en el Capitolio protagonizados por seguidores de Trump para impedir que el demócrata fuera certificado como ganador de las elecciones de 2020, dice CNN.

Lee también

En su primer día en el cargo, el 20 de enero pasado, Trump emitió un a los arrestados y condenados por su participación en la revuelta en el Capitolio.

Además, el mes pasado el Departamento de Justicia despidió a más de una docena de funcionarios que trabajaron en las investigaciones penales federales sobre Trump.

Una carta del fiscal general interino James McHenry a los funcionarios decía que no se podía "confiar" en que implementaran "fielmente" la agenda del presidente republicano, destacó CNN.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses