Más Información

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Asesinan al exalcalde Juan Carlos Mezhua en Zongolica, Veracruz; crimen ocurre horas antes de la visita de Sheinbaum al estado
La posibilidad de que Cataluña declare su independencia de forma unilateral en los próximos días, posiblemente el lunes, plantea un desafío sin precedentes al Estado español; sin embargo, éste cuenta con un último recurso, también inédito: activar el artículo 155 de la Constitución.
El artículo ofrece básicamente la posibilidad de que el gobierno español intervenga parte o toda la autonomía de una región para forzarla a cumplir con sus obligaciones, algo que Cataluña ya dejó de hacer al celebrar el domingo su referéndum soberanista pese a la prohibición del Tribunal Constitucional.
El texto constitucional indica simplemente que el gobierno podrá “adoptar las medidas necesarias” para “obligar” a una Comunidad Autónoma “al cumplimiento forzoso” de sus obligaciones y a la protección del interés general. En el caso de Cataluña, esto podría implicar la intervención de autoridades puntuales o directamente la disolución del Parlamento regional para convocar elecciones anticipadas en la región.
También su aplicación abre un escenario desconocido: hasta ahora nunca tuvo que activarse. El artículo estipula que el gobierno debe especificar qué medidas concretas quiere tomar y someterlas a aprobación en el Senado (Cámara alta), donde el Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy tiene mayoría absoluta.
La aplicación de este artículo divide a las fuerzas políticas. Mientras los liberales de Ciudadanos pidieron abiertamente esta semana aplicar el 155 “para frenar el golpe a la democracia en Cataluña”, los socialistas del PSOE, primera fuerza de la oposición y fuerzas de izquierda como la alianza Unidos Podemos rechazan la intervención en Vataluña y llaman al diálogo, aunque una declaratoria de independencia podría convencer a los más dubitativos.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















