Más Información

Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; seguirán bloqueadas sus cuentas bancarias

CNTE libera casetas y aseguran que no hay nada resuelto con el gobierno; “es nuestro regalo de Buen Fin", dicen

Dos días después, Bet365 se pronuncia tras inhabilitación de su plataforma; cuentas de clientes están protegidas, asegura

A un día de la marcha de la Generación Z, refuerzan seguridad en el Zócalo capitalino; colocan barricadas de concreto

Sheinbaum va por revisión del Sistema Nacional Anticorrupción; “no está funcionando a plenitud”, reconoce
El arresto en Estados Unidos de Maria Butina , una joven rusa acusada de haber intentado, en secreto, tener influencia en organizaciones políticas estadounidenses a cuenta de Rusia , es "inaceptable", declaró el sábado el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov , a su homólogo estadounidense, Mike Pompeo .
En una conversación telefónica, Serguéi Lavrov "subrayó que las acciones de las autoridades estadounidenses que detuvieron a la ciudadana rusa [ Maria ] Butina en virtud de unas acusaciones falsas son inaceptables", indicó en un comunicado el ministerio ruso de Relaciones Exteriores.
Lavrov también señaló que era "necesario liberarla lo antes posible", según el ministerio.
Maria Butina
(29 años) fue arrestada en Estados Unidos por haber actuado "como agente de un responsable de un gobierno extranjero".
Está acusada de haber "infiltrado organizaciones" políticas "para promover los intereses de la Federación de Rusia ", según el acta de acusación, que menciona una "organización que milita por el derecho a portar armas".
La joven, que asegura ser no culpable, compareció el miércoles ante un tribunal de Washington. Podría enfrentar al menos diez años de prisión.
El miércoles, el Kremlin consideró que el arresto tenía por "objetivo claro minimizar el efecto positivo" de la cumbre entre el presidente ruso , Vladimir Putin , y su par estadounidense, Donald Trump , el lunes en Helsinki .
Cinco días después de esta cumbre, Lavrov y el secretario de Estado estadounidenses "intercambiaron sus puntos de vista sobre las perspectivas para el desarrollo de las relaciones entre nuestros países, con el objetivo de normalizarlas", indicó el ministerio ruso.
La conversación entre Lavrov y Pompeo tuvo lugar "a iniciativa estadounidense", afirmó el ministerio, que agregó que ambos responsables también hablaron sobre el conflicto sirio y la "posible cooperación de Rusia y Estados Unidos con otros países para resolver la crisis humanitaria en Siria".
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















