Más Información

Sheinbaum pide mayor acceso a créditos para el pueblo en la 88 Convención Bancaria; "el objetivo es el bienestar de los mexicanos"

Resultado: Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025; Andrés Montaño anotó doblete

Alicia Villarreal se pronuncia tras colapso de escenario en la GAM; “espero que todos estén bien”, dice

Papa León XIV: Organización contra abusos sexuales en la Iglesia acusa al pontífice de encubridor; denuncian que no tomó acciones

Cónclave 2025: El mundo tiene un nuevo Papa; sigue el minuto a minuto de la jornada en que se conoce al nuevo líder de la Iglesia

FOTOS: Así fue la presentación del papa León XIV en El Vaticano; llama a la paz y a una Iglesia abierta
Un sospechoso, identificado como "Pelado", fue detenido por la Policía Militar que interviene en los operativos de búsqueda del periodista inglés Dom Phillips y del indigenista Bruno Pereira , desaparecidos desde el domingo, en Vale do Javari, en la Amazonía. En este momento, el sospechoso está siendo interrogado en la comisaría de Atalaia do Norte.
"Informé a la prensa que teníamos 3 sospechosos . A uno de ellos lo tuvimos detenido y esperamos que estos dos sean capturados en las próximas horas, para que presenten su versión de todo lo que se les atribuye”, dijo Eliesio Marubo, abogado de la Unión de Pueblos Indígenas del Vale do Javarí.
La Unión de Pueblos Indígenas del Valle de Javari (Univaja) alertó este martes de las desapariciones. Pereira ha sido blanco constante de amenazas para combatir invasores como pescadores, buscadores y madereros. El Valle de Javari es la región con la mayor concentración de pueblos indígenas no contactados del mundo.
“Según informes de empleados de Univaja, esta semana el equipo recibió amenazas en el terreno, además de otras que ya se estaban realizando, y otras denuncias ya realizadas a la Policía Federal y al Ministerio Público Federal en Tabatinga”, dijo Beto Marubo, de la coordinación de Univaja.
Lee también:
SIP urge a Brasil a investigar desaparición de periodista británico en la Amazonía
Según la organización, los dos viajaban con una embarcación nueva cargada con 70 litros de gasolina, además de siete bidones vacíos de combustible.
Univaja dice que los dos habían visitado al equipo de vigilancia indígena cerca de la ubicación del Lago do Jaburu (cerca de la base de vigilancia de Funai en el río Ituí) para las entrevistas de Phillips con los indígenas. Los dos llegaron al lugar el viernes, temprano en la noche. El domingo, fueron temprano a la comunidad de Sao Rafael, para una cita con un líder comunitario apodado “Barbacoa”.
Sin embargo, “Barbacoa” no estaba en la comunidad, y solo hablaron con la esposa del líder comunitario, según Unijava. Luego partieron hacia Atalaia, en un viaje que debería durar unas dos horas. Pero no llegaron a su destino .
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
vare/acmr