Más Información

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste

Línea 1 del Metro reabre por completo tras mil 224 días de obras; Brugada presume la renovación “más rápida del mundo”

"Llamado a no olvidar a las víctimas de la violencia"; así cubrieron medios internacionales la marcha de la generación Z
La paz, Bolivia. El brazo derecho en la lucha contra las drogas del expresidente boliviano Evo Morales en sus casi 14 años de gobierno fue detenido en una operación policial antinarcóticos, confirmó el miércoles el exmandatario.
La detención de Felipe Cáceres se produjo la víspera en una población de la zona cocalera del Chapare, en el centro de Bolivia y feudo de Morales. Ninguna autoridad ha dado detalles del arresto de Cáceres, de 63 años.
The Associated Press pidió mayor información al Ministerio de Gobierno y la Fiscalía, pero no obtuvo respuesta de inmediato.
A través de la radioemisora Kausachun Coca, del Chapare, Morales (2006-2019) se desligó de Cáceres, pero manifestó dudas sobre su detención.
“Me preocupa el exviceministro. Todo es montado… la nueva derecha hace este plan, de sembrar (pruebas) a cercanos de Evo Morales. ¿Qué más no aparecerá, que más no inventarán?”, dijo Morales.
Cáceres fue viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas desde 2006 hasta noviembre de 2019. En 1988 y 1995 fue dirigente de la Federación de Productores de Coca en el Chapare.
Lee también Continúa activa orden de captura contra Evo Morales; es acusado de trata de personas
“No es muy clara la noticia. Por un lado, dicen que encontraron un laboratorio (de cocaína) y a Cáceres junto a él, en un predio de su propiedad. Pero también hay quienes afirman que no, que el laboratorio estaba al lado de su propiedad”, agregó Morales.
El exmandatario se encuentra desde octubre refugiado en el Chapare luego de que la justicia emitiera una orden de detención para que declare sobre el supuesto abuso de una menor cuando era presidente.
La policía ha informado que los crímenes violentos relacionados con el narcotráfico se han incrementado en el Chapare y en la región vecina de Santa Cruz, que es un corredor de drogas hacia Brasil.
Lee también Evo Morales anula su voto en Bolivia; denuncia plan para cometer "fraude"
La detención de Cáceres se produjo una semana después de que la policía realizara allanamientos a casas lujosas en Santa Cruz en busca de Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, considerado uno de los líderes del Primer Comando de la Capital, el grupo de crimen organizado más grande y poderoso de Brasil.
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]





















