Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
“Soberanía e independencia de Panamá no son negociables", revira China a Trump; asegura nunca ha interferido en el Canal
Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas
Un nuevo objeto a mil metros de profundidad fue detectado con sonares de búsqueda en el Atlántico Sur y se investiga si pudiera tratarse del submarino argentino ' ARA San Juan ', perdido hace 26 días, informó el lunes un vocero naval.
"Se analiza un nuevo punto ubicado a mil metros. Las condiciones no son óptimas, pero seguimos buscando", dijo en rueda de prensa el capitán Enrique Balbi , portavoz de la Armada (marina de guerra).
El nuevo "punto de contacto" lo pudo establecer el buque estadounidense 'Atlantis' con equipos de alta tecnología, según el parte oficial.
Numerosos indicios que resultaron falsos han ocurrido desde que se inició la febril búsqueda del sumergible que llevaba una tripulación de 44 personas.
El gobierno del presidente Mauricio Macri y la Armada han dado por muertos a los tripulantes, pese a que los familiares reclaman que no se abandone la posibilidad de un rescate.
"Estoy tomando medidas ya pensando que no pueda ser ubicado o, si se pudiera, también estoy pensando que no podría ser reflotado en lo inmediato", dijo este lunes la jueza a cargo del caso, Marta Yáñez, en declaraciones a radio La Red.
La causa está caratulada "averiguación de posible ilícito" y apunta a establecer responsabilidades sobre lo que sucedió con el submarino. El comandante en jefe de las fuerzas armadas es el presidente de la nación.
Las autoridades no han puesto fecha de finalización de los operativos de detección en alta mar, en los que colaboran fuerzas armadas de otras naciones.
El 'ARA San Juan' es uno de los tres submarinos de la Armada. De los otros dos, sólo uno está operativo y el restante se encuentra fuera de servicio por no reunir condiciones de seguridad.
lsm