Buenos Aires.— Argentina anunció ayer que buscará extender los plazos para el pago de su deuda con acreedores privados y el FMI en un intento por reconquistar la confianza de los mercados y aliviar la presión cambiaria.

“Argentina le propuso [al FMI] iniciar el diálogo para reperfilar los vencimientos de deuda”, anunció el secretario de Hacienda, Hernán Lacunza, tras varias jornadas de fuertes turbulencias cambiarias que han llevado a una depreciación del peso de más de 20% en dos semanas.

Los primeros vencimientos con el FMI, que otorgó el año pasado a Argentina un crédito de 56 mil millones de dólares, están previstos a partir de 2021. El ministro estimó que estas conversaciones pueden comenzar en el actual mandato del liberal Mauricio Macri, pero terminarán “inexorablemente” en el siguiente periodo de gobierno que comienza el 10 de diciembre.

Lacunza aseguró que “Argentina no tiene un problema de solvencia, pero sí de liquidez a mediano plazo” y ratificó la voluntad de pago en momentos en que los mercados temen que el país entre en default. Aclaró que no se prevé negociar quitas de capital ni de intereses, sino solamente extender los plazos para “despejar las exigencias financieras del periodo 2020-2023”, ya sea con una reelección de Macri o con otro gobernante.

En cuanto a la deuda de corto plazo, anunció la reprogramación del pago de bonos en dólares a inversionistas institucionales, que detentan 10% de esos títulos en Argentina. El FMI dijo que permanecerá junto a Argentina “en estos momentos desafiantes”.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses