Más Información
![Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KGLHXE6X3JAIRHL3QZMOI6QFGI.jpg?auth=190bd16a925de19784022970858e3330588eca0f32f734838ff7150aa0094d89&smart=true&width=263&height=200)
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
![“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T62E5YDTKVCS7P6ZDFRX5UOOMQ.jpg?auth=61b9cead305c1c20795b8bde34b0f49eaeed38c55bdeb6a8edaf203c27ed9b13&smart=true&width=263&height=200)
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![Juez escucha argumentos en demanda contra orden de Trump de cancelar ciudadanía por nacimiento; 22 estados de EU en contra](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VBEFKDMQ2VCHXATMHZHVCTC3HM.jpg?auth=82c52e0b017515fc4a376bb55ef84d9e242678980fd75d95efbc6776093c3980&smart=true&width=263&height=200)
Juez escucha argumentos en demanda contra orden de Trump de cancelar ciudadanía por nacimiento; 22 estados de EU en contra
![Trump otorga a agentes de la DEA y Servicio de Alguaciles autoridad para arrestar a inmigrantes, reporta The WSJ](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B64AMCUUEBGBBGT56F5TEQKHWY.jpg?auth=e68ac7487fabd0085c1bbddd673835f87be2e7b4f7a46d68f4781e31dadb46f5&smart=true&width=263&height=200)
Trump otorga a agentes de la DEA y Servicio de Alguaciles autoridad para arrestar a inmigrantes, reporta The WSJ
![Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QM7ZVJZ76BAIBPHB5IGGZO5HGE.jpeg?auth=92bcb294e04595da0ab8a9c75ff443f592d177c61b9e2a3c972d613cbe617f65&smart=true&width=263&height=200)
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
El próximo domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas en Argentina, esto en un proceso que adquiere relevancia porque determinará el apoyo popular a la segunda mitad del gobierno oficialista de Mauricio Macri, así como el futuro político de la ex presidenta en dos ocasiones, Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), quien se rehúsa a abandonar la política y compite por el cargo de senadora nacional por Buenos Aires.
Más de 33 millones de votantes tienen una cita para elegir a 127 diputados nacionales por un periodo de cuatro años (la mitad de la Cámara de Diputados), así como 24 cargos de senadores nacionales (que representan un tercio del Senado), por un periodo de seis años.
En las elecciones primarias realizadas en agosto, la coalición Cambiemos —encabezada por el gobierno de Mauricio Macri— se impuso al frente opositor Unidad Ciudadana, impulsado por Cristina Fernández, sin embargo, la victoria no fue total, porque Kirchner empató en la provincia de Buenos Aires.
Cambiemos no cuenta con la mayoría en el Congreso y aspira obtener un buen resultado que le permita fortalecer su posición para respaldar la gestión de Macri, quien proyecta una reforma fiscal y medidas más duras para combatir la inflación y recesión de la economía argentina, así como impulsar sus ambiciones políticas de reelección de cara a las presidenciales de 2019.
“Veníamos en un avión que se iba a estrellar y tuvimos que remontar vuelo. Es un camino que comenzamos hace muy poco, 20 meses. Pero en 20 meses nos vamos dando cuenta de que esas cosas que parecían imposibles parecen ser verdad”, declaró el mandatario hace unos días en un acto de campaña en Santa Rosa, durante el cual destacó que existe una disminución en el índice de pobreza en el país.
Por otro lado, Kirchner convocó esta semana a “ponerle un freno” con votos a las políticas del presidente Macri, con la esperanza de obtener el apoyo de los barrios populares del país, los cuales le han dado la victoria en el pasado.
La candidata peronista, quien enfrenta procesos penales por cargos de asociación ilícita, abuso de autoridad y ocultamiento de bienes, espera recuperar la confianza de los argentinos y obtener la victoria tras los escándalos de corrupción que ocurrieron durante su administración y quizá, si no surgen figuras políticas que le hagan sombra, convertirse en una alternativa para buscar un tercer cargo presidencial.
En este marco, la ex presidenta ha acusado al gobierno y al poder judicial de sincronizar sus tiempos legales con los electorales.
De acuerdo con datos publicados por AFP, la mayor de las batallas se dará en la provincia de Buenos Aires, que representa 40% del padrón electoral, donde se especula una leve ventaja para Cambiemos.
Macri se encuentra confiado. Los analistas señalan que la ola a su favor es imparable, además de que el mandatario cuenta con el apoyo del poder empresarial, buena parte del sindical y un respaldo notable en la comunidad internacional; sin embargo, deberá luchar contra la crisis económica y la inflación, que ha repuntado con 1.9% mensual, si desea buscar la reelección en las presidenciales de 2019.