Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
El gobierno de Argentina reafirmó el miércoles que "apunta" a un acuerdo "en el primer cuatrimestre" del año con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la refinanciación de su deuda.
"Se apunta que el acuerdo esté cerrado para el primer cuatrimestre del año", dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. "Cuando haya detalles se los daremos, si no se los damos es porque efectivamente todavía no está cerrado", señaló.
El portavoz añadió que se consultará al Parlamento sobre "la viabilidad" del futuro acuerdo, pero no precisó cuándo ocurrirá esto, si una vez que esté cerrado el trato con el FMI o antes, para solicitar un visto bueno previo.
En diciembre, el FMI y Argentina anunciaron que abrían negociaciones para un nuevo programa de ayuda. El anterior, concluido en marzo de 2022 por el gobierno del expresidente de centro-izquierda Alberto Fernández (2019-2023), terminó a fines de 2024.
Este último programa de asistencia de "facilidades extendidas" apuntaba a una refinanciación de la deuda de Argentina para ayudar al país a reembolsar un préstamo récord de más de 44 mil millones de dólares otorgado en 2018 al gobierno de derecha de Mauricio Macri (2015-2019).
El sábado, en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente argentino, Javier Milei, dijo que el gobierno está "avanzando hacia un nuevo acuerdo" con el Fondo y detalló que solicitará el aval del Parlamento para el programa.
Las autoridades argentinas no han precisado en ningún momento qué monto de desembolso sería deseable, pero varios medios argentinos estiman que se trataría de 10 mil millones de dólares.
Lee también EU registra "aumento moderado" de precios, dice la Fed; prevé crecerán más por aranceles a México y Canadá
A principios de febrero, el ministro de Economía, Luis Caputo, ya había mencionado el plazo del "primer cuatrimestre" de 2025 para un nuevo programa de financiamiento.
"Estará para el primer cuatrimestre, tenemos casi todo acordado, falta la letra fina", declaró entonces.
mgm