Más Información

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”

Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares

Retiro de esculturas del "Ché" y Fidel Castro, sin autorización legal: Gobierno CDMX; no hubo solicitud para quitarlas

Astronomer suspende a su CEO tras escándalo de infidelidad en concierto de Coldplay; negociaron “su paquete de salida de la empresa”

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes
Argel.— Un avión militar argelino se estrelló ayer cerca de la base aérea de Boufarik, a las afueras de la capital, Argel, causando la muerte de al menos 257 personas en la mayor tragedia aérea del país, informaron el Ministerio de Defensa y medios locales.
Entre las víctimas están los 10 miembros de la tripulación, pero la mayoría son militares y sus familiares, informaron las autoridades. El aparato, del tipo Ilyushin Il-76 de fabricación rusa, se estrelló en un campo agrícola cerca de la base de Boufarik en la provincia de Blida, 45 kilómetros al sudoeste de la capital. Según el Ministerio de Defensa, la nave se estrelló a las 07:50 hora local.
Los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados al hospital militar de Ain Naadja, cerca de Argel, donde serán identificados. El vuelo se dirigía según la agencia APS a la ciudad sudoeste de Bechar.
La causa del siniestro no está clara. El jefe del Estado Mayor del ejército, Ahmed Gaid Salah, quien se trasladó al lugar de los hechos, ordenó la creación de un comité de investigación.
El canal privado Ennahar, cercano al gobierno, mostró imágenes de cadáveres alineados sobre un prado cerca del lugar del siniestro. Se veían restos del avión de los que salía humo y ambulancias.
El presidente argelino, Abdelaziz Bouteflika, ordenó tres días de duelo estatal.
El piloto, quien perdió la vida en el siniestro, al parecer evitó una catástrofe mayor. Por lo que relató un testigo ocular, el capitán realizó una maniobra para desviar el avión “en dirección al campo, donde se estrelló”, pues el aparato estaba a punto de sobrevolar una zona densamente poblada en las cercanías o una autopista. Se trata de la mayor catástrofe aérea a nivel mundial desde la caída del vuelo MH17 sobre Ucrania que dejó 298 muertos.