Más Información

"Quien robe y traicione al pueblo, enfrentará la justicia", advierte Sheinbaum a un año de su gobierno; "no les voy a fallar", afirma

Investigadores Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Premio Nobel de Medicina 2025

Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T; "Nosotros solo hacemos reverencia al pueblo de México", afirma

“Cuando no hay corrupción alcanza para más”; las frases clave del mensaje de Sheinbaum desde el Zócalo

Primer año de Sheinbaum concluye con porras y un Zócalo atiborrado; "mi compromiso es con el pueblo", resalta

Embajador revisa condiciones de mexicanos detenidos en Israel; gestiona medicamentos y alista repatriación
Un aumento de aranceles como el que propone Donald Trump podría causar un incremento "masivo" del costo de producir bienes en Estados Unidos, opinó la principal asesora económica del presidente Joe Biden este jueves.
Trump anunció durante la campaña y luego de la elección que podría imponer aranceles generalizados de al menos 10% a todos los bienes importados a Estados Unidos, e incluso mayores a los productos provenientes de China, Canadá y México.
En un discurso en la Brookings Institution de Washington, la directora del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, Lael Brainard, dijo que esta iniciativa tendrá "imprevisibles" efectos en las cadenas de suministro.
Lee también Popularidad de Biden se desploma a un mes de dejar la Casa Blanca; sólo 34% lo aprueba, según encuesta
"Los fabricantes estadounidenses se apoyan en importaciones para algunas partes de su producción diaria", sostuvo.
"Por lo tanto podría verse un real y masivo cambio en su estructura de costos, que llevaría a un masivo incremento de sus precios" de venta, añadió.
"Y eso, por supuesto, tendrá su efecto para los consumidores", sostuvo Brainard, ex vicepresidenta de la Reserva Federal. Puso como ejemplo un aumento de costos de café y chocolate.
"Nuestro país, ahora mismo, pierde con todos", dijo Trump en una conferencia de prensa esta semana. "Los aranceles harán rico a nuestro país", añadió.
desa/mgm