Más Información

¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028

Personalidades israelíes piden "sanciones drásticas" a su propio país; instan un alto el fuego permanente en Gaza

Teresa Reyes renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda; Segob alista reemplazo en “proceso abierto y transparente"

"Nos obligaron a salir" Transportistas de más de 35 rutas en CDMX marchan para exigir aumento a tarifa; demandan suba mínimo hasta 12 pesos

Consejero del INE explica multa a candidatos en acordeones de elección judicial; se toma en cuenta su capacidad de pago, dice

Llueven denuncias contra comercios por comisión al pagar con tarjeta; "que se ch... el consumidor", dicen comerciantes

Andy López Beltrán saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio

Emiten ficha de búsqueda por desaparición de estadounidense radicado en San Luis Potosí; es propietario de un refugio para perros
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, explicó este domingo que su anuncio de aranceles globales frustró un principio de acuerdo con China para las operaciones de TikTok en territorio estadounidense.
"Teníamos un acuerdo con TikTok, prácticamente no un acuerdo, pero bastante cercano, y luego China lo cambió por los aranceles", declaró el mandatario a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.
"Si yo hubiera reducido ligeramente los aranceles, habrían aprobado el acuerdo en 15 minutos, lo que demuestra el poder de los aranceles", agregó.
Lee también Más de 50 países piden negociar aranceles con Trump; impuestos entraron en vigor el sábado 5 de abril
Trump emprendió el miércoles una guerra comercial con el resto del mundo al imponer un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones, que asciende al 34% en el caso de China, país que respondió con una medida similar contra los productos estadounidenses.
Una ley aprobada durante el mandato de Joe Biden (2021-2025) obliga a la empresa china ByteDance, propietaria de TikTok, a desvincularse de la red social en territorio estadounidense para que la plataforma pueda operar en el país.
Al no llegar a ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos hasta que el republicano, en su primer día en la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que otorgaba una prórroga de 75 días, plazo que expiraba este sábado y que acaba de ampliar.
Trump ha dicho que estaría dispuesto a otorgar a China un alivio en los aranceles siempre y cuando Beijing apruebe ese pacto, en el que tiene derecho a veto.
ss/mgm