Más Información

EU agradece a México por la ayuda ante inundaciones en Texas; "nuestros amigos" han enviado bomberos y equipos de rescate, destaca

Destacan aseguramiento de huachicol en lo que va del sexenio; casi 70 millones de litros de combustible robado

Posponen al viernes 11 de julio audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable de delitos de narcotráfico

Concanaco: Reducción de jornada laboral a 40 horas costará 65 mil pesos por trabajador; pone en peligro a microempresas, advierte

Opinión 51 rechaza censura contra Héctor de Mauleón y EL UNIVERSAL; preocupa uso de mecanismos institucionales contra periodistas, dice

Establecen número 089 a nivel nacional para denunciar la extorsión; 8 estados registran el 66% de este delito

FGR, en espera de la audiencia de Julio César Chávez Jr. en EU; “lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”, indica
Arabia Saudita advirtió tres veces a Alemania sobre el presunto atacante del mercado navideño de Magdeburgo, dijo a CNN una fuente. El sujeto atropelló a varias personas y por lo menos cinco de ellas murieron.
El medio dijo que "la primera advertencia llegó en 2007 y estaba relacionada con las preocupaciones de las autoridades sauditas de que Taleb A. había expresado opiniones radicales de diversa índole".
Además," Arabia Saudita lo considera un fugitivo y solicitó su extradición a Alemania entre 2007 y 2008, dijo la fuente, añadiendo que las autoridades alemanas se negaron, alegando preocupaciones por la seguridad del hombre si regresaba".
Según la fuente, que menciona CNN, "las autoridades sauditas afirmaron que el hombre había acosado a connacionales en el extranjero que se oponían a sus opiniones políticas. También señalaron que se había convertido en simpatizante del partido ultraderechista alemán Alternativa para Alemania (AfD) y había desarrollado opiniones radicales antiislámicas".
Lee también Suman 5 muertos por el atropellamiento en Alemania; el canciller Scholz lo califica de demencial
¿Sospechoso de atropellamiento múltiple en Alemania se sentía perseguido?
El atentado se produjo casi exactamente ocho años después de un incidente similar en un mercado navideño de Berlín.
Para las autoridades, la fecha fue elegida intencionadamente, aunque nadie ha avanzado hasta ahora que se tratara, como en aquella ocasión, de un atentado islamista.
El sospechoso es un "islamófobo", declaró el sábado la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser.
Según el fiscal del caso, Horst Walter Nopens, "por lo que parece, el trasfondo del crimen (...) pudo ser el descontento con la forma en que los refugiados sauditas son tratados en Alemania".
El perfil del sospechoso es intrigante y sus intervenciones en las redes sociales delinean la imagen de un hombre que se siente perseguido, que rompió con la fe musulmana y denuncia los "peligros" de una islamización de Alemania.
*Con información de agencias
mcc