Más Información
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
La duda se despejó. El narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, sentenciado aquí esta mañana a cadena perpetua más 30 años de prisión, decidió utilizar su derecho a hablar para quejarse del trato “cruel e inhumano” que dijo haber sufrido en los 30 meses de confinamiento.
Frente a Brian Cogan, juez federal de Brooklyn , y antes de que se le dictara sentencia, el líder del Cártel de Sinaloa aseveró que “aquí no hay justicia” y que “Estados Unidos no es mejor que cualquier país corrupto que ustedes no respetan”.
Acusó al juez de no haber investigado a fondo las denuncias de conducta inapropiada del jurado en el caso, aludiendo a la versión de que el jurado sí se mantuvo al tanto de lo que se decía del acusado en medios, pese a tenerlo prohibido.
Cogan
denegó a la defensa del mexicano un nuevo juicio argumentando que se habían presentado pruebas contundentes de los delitos cometidos por el narcotraficante, sentenciado por 10 delitos relacionados con el tráfico de drogas.
lsm