Más Información
Sheinbaum ordena abrir programa especial en el Consulado de México en Los Ángeles; será para mexicanos que perdieron empleos por incendios
Reportan explosión de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán; hay 1 niño fallecido, varias heridas y al menos 20 viviendas dañadas
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
¿Cuánto vale TikTok y quién podría comprarlo?; esto es lo que se sabe a días de su posible prohibición en EU
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
Altagracia Gómez afirma que empresarios de Canadá dan visto bueno a Plan México; buscan punto de acuerdo para T-MEC
Implicado en caso “Estela de Luz” de Calderón debe pagar 230 mdp por daño al erario; Suprema Corte confirma sentencia
Quienes tomen fotos no consensuadas por debajo de la falda de una mujer se exponen a hasta cinco años de cárcel en Hong Kong , conforme a una ley aprobada este jueves para combatir el voyeurismo .
La ciudad del sur de China es la última jurisdicción en adoptar leyes que prohíben las fotos desde abajo de la falda de una mujer desprevenida, en momentos en que la proliferación de cámaras en los teléfonos móviles han provocado una explosión de este tipo de imágenes en internet.
Los legisladores de Hong Kong reforzaron la normativa criminal sobre violencia sexual con imágenes al incluir el voyeurismo (grabar a personas en actos íntimos cuando desean tener privacidad) y el registro o publicación de imágenes de partes íntimas ajenas.
Esta última ofensa incluye las fotos por debajo de la falda.
La legislación se aplica solo a imágenes tomadas de manera "deshonesta" o usadas "con fines sexuales".
Varios grupos de activistas se congratularon por la nueva normativa.
"Creemos que las nuevas ofensas ayudarán al público y agentes de seguridad a entender el daño irreversible causado por la violencia sexual con imágenes", dijo Linda S.Y. Wong, de la Asociación Antiviolencia Sexual Contra las Mujeres.
Un número cada vez mayor de países está prohibiendo este tipo de imágenes, como Australia, Nueva Zelanda, Alemania y Reino Unido.
Grupos defensores de los derechos de las mujeres han advertido que algunas partes de Asia enfrentan una epidemia de crímenes sexuales digitales, como el uso de cámaras de espionaje y pornografía de venganza, y sus leyes no castigan adecuadamente a los infractores.
Corea del Sur está en el punto de mira luego de que varias mujeres se suicidaron tras la divulgación en internet de sus imágenes íntimas.
También lee: Javier Tejando Dondé.- Adiós al legendario Baby’O ... con incendio provocado
ed