Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
Madrid.- Un apagón de gran magnitud afecta este lunes a España y Portugal, además de algunas partes de Francia, y afecta el servicio de algunos aeropuertos, redes de metro, líneas telefónicas, semáforos y cajeros automáticos. Esto es lo que sabemos.
¿Qué pasó?
El proveedor español Red Eléctrica informó que la península ibérica se vio afectada y señaló que el incidente está siendo evaluado y se está respondiendo a él.
Un gráfico en el sitio web de la red eléctrica de España, que muestra la demanda en todo el país, indica una caída pronunciada alrededor de las 12:15, de 27 mil megawatts a cerca de 15 mil MW.
Lee también VIDEOS: Apagón masivo afecta a España, Portugal y parte de Francia; se activan planes de restablecimiento
Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, aseguró que la recuperación total del servicio tardará entre seis y diez horas, lo que de confirmarse implicaría que la luz volvería en España entre las nueve de la noche y la una de la madrugada.
En algunas zonas de España, el servicio ha comenzado a recuperarse. "Ya se ha recuperado la tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular empezando a dar suministro a consumidores de dichas zonas", indicó la Red Eléctrica española en un comunicado.
¿Por qué se produjo el apagón?
El proveedor español Red Eléctrica dijo que se desconocen las causas del apagón, pero se está investigando. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, convocó a una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación.
El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, apuntó este lunes que "hasta el momento" no hay indicios de que el apagón sea resultado de un ciberataque.
En un mensaje en la red X, Costa señaló que operadores de energía en España y Portugal "están trabajando para encontrar la causa [del apagón] y restaurar el suministro de electricidad. Hasta el momento, no hay indicios de ningún ataque cibernético".
El gobierno portugués señaló que en todo caso, lo que sí se sabe es que el apagón no se originó en el país, sino en España.
Lee también Trump firmará orden ejecutiva contra las ciudades santuario; busca poner fin a protección a indocumentados
¿A qué hora empezó?
El suministro eléctrico en España se cortó alrededor de las 12 del día (hora local, cinco de la mañana en México). Los servicios de conexión a Internet y de telefonía se vieron seriamente afectados, según comenzaron a reportar los usuarios en sus redes sociales.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que habló ya con Sánchez para expresar el apoyo de la UE "en el seguimiento de la situación con las autoridades nacionales y europeas y nuestro Grupo de Coordinación Eléctrica". Añadió que "coordinaremos esfuerzos y compartiremos información para ayudar a restaurar el sistema eléctrico y acordamos mantenernos en estrecho contacto".
¿Cuál ha sido el impacto del apagón?
El país más afectado es España. El administrador español de las infraestructuras ferroviarias (Adif) anunció en X que estaban "suspendidos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación" y pidió a la población no acudir a las estaciones.
Tanto en Madrid, en el centro peninsular, como en Barcelona, en el noreste, numerosos habitantes salieron a la calle, con el teléfono en la mano, en busca de cobertura.
Muchos semáforos no funcionaban, lo que obligó a los autos a circular lentamente, formando grandes atascos.
El apagón afectó a las redes de metro de Barcelona. Transportes Metropolitanos de Barcelona informó que, al momento del apagón, 24 trenes estaban atrapados en los túneles de la red. Para las 14:00 horas, todos fueron evacuados, excepto uno, según fuentes de la entidad.

En el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el corte de energía provocó más de 30 minutos de inactividad en los puestos de facturación, cintas portaequipajes y equipos informáticos
En el mundo del tenis, el Masters 1000 de Madrid quedó paralizado el lunes en mitad de la jornada debido al apagón. Finalmente se suspendieron los partidos de todo el día.
Lee también Canadá elige primer ministro; Trump amenaza con anexión
Los reactores de tres centrales nucleares que estaban en funcionamiento en España pararon automáticamente y sus generadores diésel de salvaguardias arrancaron.
El pánico llevó a los españoles a formar grandes aglomeraciones en los supermercados en busca de víveres y otros productos básicos, como ya ocurrió hace cinco años al comienzo de la pandemia de la Covid-19.
"Se ha ido la luz, no el agua", comentó, con ironía, una trabajadora de uno de estos establecimientos de Madrid mientras numerosos vecinos salen de la tienda con garrafas y carros repletos de comida.
En Portugal el gestor de la red eléctrica nacional (REN) confirmó que el apagón alcanzó al país "desde las 11:33 (locales)".
Lee también Cien días: Trump en problemas
Varias personas dijeron a AFP que el corte afectó a distintos barrios de Lisboa, cuyo sistema de señalización dejó de funcionar.
Al menos cuatro trenes de la red de metro local lisboeta tuvieron que ser evacuados, reportaron medios locales.

El Aeropuerto de Lisboa también sufrió interrupciones. Los controladores aéreos informaron sobre regulaciones y reducciones de tráfico en los aeropuertos de Madrid-Barajas y Lisboa.
En Francia, el corte de electricidad afectó al País Vasco (en el suroeste) y duró poco. El gestor francés de la red, RTE, anunció que había restablecido el suministro.
El apagón general en la península Ibérica no ha tenido ningún impacto en la red energética de Suiza, aunque desde ese país se pudo constatar un importante cambio en las mediciones de frecuencia de la red interconectada europea, indicó la firma Swissgrid, gestora del suministro eléctrico en el país.
apr