La agencia federal estadounidense encargada de la anunció un drástico recorte de fondos destinados a universidades y centros de estudio, una decisión fuertemente criticada por la comunidad científica y académica.

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) anunciaron que limitarán la financiación de "costos indirectos" de investigación al 15%, y no al "60% o más que cobran hoy algunos institutos".

"Este cambio representa un ahorro de más de 4 mil millones de dólares al año", informó la agencia en la red social X.

Lee también

Estos costos se destinan a mantenimiento o compra de equipos y a pagar el personal administrativo en los laboratorios de investigación.

Recorte afectaría investigación en cáncer y enfermedades neurodegenerativas

El recorte afectaría la investigación en temas como el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas, advirtieron científicos.

"Esto seguramente paraliza la investigación y la innovación", dijo el sábado a la AFP Matt Owens, presidente de COGR, una asociación de institutos de investigación y centros médicos académicos.

Lee también

"Los competidores de Estados Unidos se alegrarán de esta herida autoinfligida", añadió, al tiempo que pidió al gobierno revertir la decisión "antes de que los estadounidenses sufran las consecuencias".

Jeffrey Flier, exdecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, dijo también en X que la medida no buscaba "mejorar el proceso, sino perjudicar a las instituciones, a los investigadores y a la investigación biomédica".

En contraste, el anuncio de los NIH fue recibido con beneplácito por el multimillonario Elon Musk, quien lidera una comisión especial encargada de recortar el gasto federal.

Lee también

Algunos legisladores republicanos también aplaudieron el recorte, que afectaría principalmente a prestigiosas universidades como Harvard, Yale y Johns Hopkins, instituciones a las que acusan de fomentar una ideología progresista.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses