Más Información

Cártel de Sinaloa y CJNG, con presencia en todo México: DEA; estos son los mapas de dónde opera el crimen organizado

André Jardine le hace el gesto del tricampeonato a afición del Cruz Azul; el brasileño fue expulsado del Clásico Joven

CJNG, el beneficiado por guerra entre “Chapitos” y “Mayos”; Cártel de Sinaloa produce metanfetamina sin precedentes: DEA

Casa Blanca afirma que cárteles emplean a 500 mil personas en México; "nos gustaría verlos libres del flagelo del narco", dice

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

Rosario Piedra se reúne con madres buscadoras; asegura que CNDH se encargará de "defenderlas y protegerlas"

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran
El gobernador de Arizona, Doug Ducey, tuiteó el lunes que 225 efectivos de la Guardia Nacional del estado van camino a la frontera de Estados Unidos con México , en respuesta al llamado del presidente Donald Trump de apoyo militar para combatir el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Ducey, republicano, agregó que más elementos serán desplegados el martes. No se dieron detalles de momento sobre la misión.
Trump dijo la semana pasada que quería enviar entre 2 mil y 4 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera.
Texas también ha dicho que enviará efectivos a la frontera.
La medida llega días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara su intención de movilizar tropas a la frontera con México y en medio de conversaciones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Trump, incapaz de que el Congreso de Estados Unidos o México financien completamente su muro fronterizo, afirmó que desplegará entre 2,000 y 4,000 guardias nacionales a la frontera entre ambos países, una barrera de 3,169 kilómetros por donde ingresan migrantes latinoamericanos, drogas y armas.
Durante el fin de semana, la Guardia Nacional de Texas comenzó a desplegar tropas a su frontera con el envío de 250 soldados, aviones, vehículos y equipos de vigilancia.
En un inusual discurso, Peña, un abogado de 51 años que ha visto caer su popularidad en medio de escándalos de corrupción de su Gobierno, le respondió la semana pasada a Trump en un mensaje televisado en cadena nacional y dijo que la movilización de tropas afectaba la relación bilateral.
En días recientes, una caravana de migrantes centroamericanos que cruza México con dirección a Estados Unidos enfureció a Trump, quien reclamó a México por hacer "poco o nada" para frenarles el paso.
lsm