Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México

Más de 100 rescatistas recorren zona boscosa del Ajusco en busca de Ana Ameli; lleva tres días desaparecida

Remueven a Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa; padres de normalistas solicitaron a Sheinbaum su cese

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei
El gobernador de Arizona, Doug Ducey, tuiteó el lunes que 225 efectivos de la Guardia Nacional del estado van camino a la frontera de Estados Unidos con México , en respuesta al llamado del presidente Donald Trump de apoyo militar para combatir el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Ducey, republicano, agregó que más elementos serán desplegados el martes. No se dieron detalles de momento sobre la misión.
Trump dijo la semana pasada que quería enviar entre 2 mil y 4 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera.
Texas también ha dicho que enviará efectivos a la frontera.
La medida llega días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara su intención de movilizar tropas a la frontera con México y en medio de conversaciones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Trump, incapaz de que el Congreso de Estados Unidos o México financien completamente su muro fronterizo, afirmó que desplegará entre 2,000 y 4,000 guardias nacionales a la frontera entre ambos países, una barrera de 3,169 kilómetros por donde ingresan migrantes latinoamericanos, drogas y armas.
Durante el fin de semana, la Guardia Nacional de Texas comenzó a desplegar tropas a su frontera con el envío de 250 soldados, aviones, vehículos y equipos de vigilancia.
En un inusual discurso, Peña, un abogado de 51 años que ha visto caer su popularidad en medio de escándalos de corrupción de su Gobierno, le respondió la semana pasada a Trump en un mensaje televisado en cadena nacional y dijo que la movilización de tropas afectaba la relación bilateral.
En días recientes, una caravana de migrantes centroamericanos que cruza México con dirección a Estados Unidos enfureció a Trump, quien reclamó a México por hacer "poco o nada" para frenarles el paso.
lsm