Más Información

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

Guerreros Buscadores de Jalisco ingresan de nuevo al Rancho Izaguirre en Teuchitlán; recurren a juez para lograr entrar

Alianza de Medios MX denuncia que México cayó tres lugares en libertad de prensa; “el más mortífero de la región para ejercer el periodismo”

Suman 8 denuncias por violencia cometida contra menores de la Academia militar Ollin Cuauhtémoc; señalan vejaciones y abusos
Un tribunal saudita anuló el lunes cinco condenas a muerte por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi , en un fallo final que condenó a ocho acusados a entre siete y 20 años de prisión , informaron medios estatales.
"Cinco de los acusados fueron condenados a 20 años de prisión y otros tres a cárcel de entre siete y diez años", dijo la agencia oficial de prensa saudita, citando a un portavoz del fiscal.
Ninguno de los acusados fue nombrado, en la que se considera como la sentencia definitiva del tribunal sobre ese asesinato, que había provocado protestas internacionales.
El veredicto se produjo después de que los hijos de Khashoggi dijeran en mayo que habían "perdonado" a los asesinos, una declaración condenada como una "parodia de justicia" por un experto de la ONU.
El perdón de la familia salvó la vida de cinco personas de las que se desconoce el nombre, condenadas a muerte en un fallo judicial de diciembre pasado por el asesinato, cometido en 2018.
Según la ley islámica, los familiares pueden perdonar al asesino de sus seres queridos y ese perdón puede llevar a suspender la ejecución de la sentencia de muerte.
El fallo fue criticado por grupos de derechos humanos después de que dos de los principales asesores del príncipe heredero saudita quedaran exculpados.
Khashoggi, un conocedor de la familia real convertido en crítico del poder, fue asesinado y desmembrado en el consulado del país en Estambul (Turquía) en octubre de 2018.
El caso empañó la reputación del príncipe heredero Mohamed bin Salmán, que dirige de facto Arabia Saudita.
Khashoggi, de 59 años, fue estrangulado y su cuerpo cortado en pedazos por un escuadrón saudita de 15 hombres dentro del consulado, según funcionarios turcos. Sus restos no han sido encontrados.
Riad dijo que el asesinato fue una operación de la que no tenía conocimiento pero tanto la CIA como un enviado especial de las Naciones Unidas vinculan directamente al príncipe heredero con el asesinato, algo que las autoridades niegan.
Lee más:
El pasado diciembre, el Tribunal de Sanciones condenó a muerte a cinco personas por su complicidad y participación en el asesinato de Khashoggi, y a otros tres acusados a penas de cárcel que en su totalidad sumaban 24 años por encubrimiento.
Sin embargo, la Justicia absolvió a dos de los principales acusados: Saud al Qahtani, asesor del príncipe heredero Mohamed bin Salman, y al subdirector de los servicios secretos saudíes, Ahmed Asiri.
El tribunal no encontró pruebas suficientes ni contra ellos ni contra el cónsul saudí en Estambul, Mohamed Al Otaibi, en cuyo despacho fue presuntamente asesinado y descuartizado el periodista.
lsm