Más Información

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes

Sheinbaum pidió a Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos; inicia en Guanajuato gira para rendir cuentas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura

Kevin Costner inspira en México Siglo XXI al reflexionar sobre su carrera: “Quiero definir la segunda parte de mi vida”

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas

Guardia Nacional custodia a Noroña tras altercado con Alito; "coyón, cobarde y chillón", llama Moreno a senador
La anulación del indulto al ex presidente peruano Alberto Fujimori es " inhumana ", declaró este miércoles su hija mayor, la influyente líder opositora Keiko Fujimori.
"Esta decisión es inhumana, es injusta", dijo Keiko llorando ante los periodistas, tras suspender una gira proselitista al interior del país al conocer la decisión.
La Corte Suprema anuló este miércoles el indulto humanitario y ordenó la captura inmediata del ex presidente, mandatario entre 1990 y 2000, libre desde diciembre tras ser beneficiado por el entonces mandatario Pedro Pablo Kuczynski.
"El día de hoy es el día más triste de nuestras vidas, es doloroso" agregó Keiko , precisando que todavía no hablaba con su padre tras el fallo judicial.
El juez Hugo Núñez , del juzgado de investigación preparatoria de la Corte Suprema , declaró fundado el pedido de familiares de las víctimas "de no aplicación del indulto humanitario en favor de Alberto Fujimori ", señaló el Poder Judicial en Twitter.
Además, el juez dictó orden de captura contra Fujimori , de 80 años, quien vive solo en Lima desde que recuperó su libertad en diciembre del 2017.
Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos y la Universidad La Cantuta, perpetradas en 1991 y 1992 por un escuadrón de la muerte integrado por militares.
Sin embargo, la defensa de Fujimori adelantó que la decisión judicial es "apelable porque éste es un pedido que se hace en una primera instancia", aseguró su abogado Miguel Pérez , a la radio RPP .
agv