Más Información

Ahora, captan a Andy López Beltrán en Tokio, Japón; Claudio Ochoa revela fotos junto al diputado Daniel Asaf, "exmano derecha de AMLO"

Irma Hernández, la maestra que enfrentó a la "Mafia Veracruzana"; esto es lo que sabemos del caso de extorsión

Exgobernador de Nuevo León y su familia son retenidos por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EU; les realizan revisión exhaustiva

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este viernes que "espera" que el Gobierno de los Estados Unidos "revoque" su decisión de recortar drásticamente los programas de ayuda humanitaria, y recordó que esos recortes pueden resultar contraproducentes para Washington.
"La reducción de la influencia y el papel estadounidense va a ir contra los intereses globales de EU (porque) van a traer un mundo menos saludable menos seguro y menos próspero", dijo Guterres en una declaración ante la prensa, después de que recibiera "en las pasadas 48 horas" una comunicación con los "severos recortes" de financiación que afectan a varias agencias de la ONU.
La reducción de la ayuda exterior -una de las numerosas medidas anunciadas por la Administración de Donald Trump en su afán por reducir los gastos públicos- va a afectar, según Guterres, a cuestiones tan diversas como la lucha contra el narcotráfico, el contraterrorismo, la ayuda al desarrollo y los programas de reconstrucción en lugares afectados por guerras o desastres naturales.

Se cuentan por millones las personas que se verán perjudicadas por los recortes, y el secretario general citó los casos de Afganistán, Gaza, Siria, Ucrania o Sudán del Sur: "Gracias a la generosidad de los donantes, a su cabeza Estados Unidos, la ONU asiste y protege a más de 100 millones de personas cada año en nuestro programa humanitario", añadió.
Solo en 2024, la contribución de EU a los programas de ayuda humanitaria internacional supuso un 47 % del total de fondos, según cifras de Naciones Unidas.
"La generosidad y compasión del pueblo estadounidense -dijo Guterres- no solo han salvado vidas, han contribuido a la paz y han mejorado el estado del mundo, (también) han contribuido a la estabilidad y prosperidad de las que depende Estados Unidos".
sg