Más Información

Los Inzunza, padre e hijo acusados de narcoterrorismo por EU; identificados como los mayores traficantes de fentanilo

Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años; estaba en "fase terminal" y recibía cuidados paliativos

José Mujica, el izquierdista que predicó con el ejemplo en Uruguay; falleció el "líder político eterno"

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa; es la primera tras designación de cárteles como organizaciones terroristas

Harfuch: familia de Ovidio entregada a EU no es objetivo de autoridades mexicanas; "se fueron por una negociación", revela

Eduardo Clark: Tras nulidad de licitaciones de medicamentos, reponen procesos para abasto; van por subasta inversa en 837 claves
Un inusitado "secuestro" tuvo lugar el lunes en Guatemala.
Dos brigadas de vacunación móviles fueron retenidas durante más de siete horas en una aldea en el norte del país, luego de que un numeroso grupo de residentes los atacara e incluso intentara lincharlos, según informó el Ministerio de Salud Pública.
Las más de una docena de trabajadores de la salud fueron liberados luego de que la policía negociara con los aldeanos, quienes destruyeron alrededor de 50 dosis de vacunas, según el reporte oficial.
"Un grupo de pobladores agredió a nuestro personal, que tuvo que ser rescatado por Gobernación y ahora están a salvo", declaró Eliú Mazariegos, director de Servicios del Ministerio de Salud Pública.
Las autoridades creen que la desinformación en redes sociales sobre la vacunación estuvo detrás del incidente.
Los efectos secundarios más comunes de las vacunas son dolor o sensibilidad en el lugar de la inyección.
Algunas personas tienen efectos más amplios como fiebre, dolor de cabeza, náuseas y fatiga, pero generalmente son leves y de corta duración.
Qué pasó
Según Mazariegos, el personal de vacunación fue "agredido verbal y físicamente" por los residentes, quienes pincharon las llantas de los carros y destruyeron las neveras portátiles en las que se almacenaban las dosis.
"Estábamos muy asustados porque nunca habíamos pasado por algo como esto. Simplemente estábamos cumpliendo con nuestro deber", dijo una enfermera en un comunicado.
Gabriel Sandoval, director del departamento de salud provincial, le dijo a Associated Press que los funcionarios se habían encontrado previamente con comunidades que rechazaban los equipos de vacunación, pero que era la primera vez que enfrentaban tal resistencia física.
"Esto estaba destinado a suceder", dijo, citando que abunda mucha información falsa sobre las vacunas.
"Mucha gente no cree en la enfermedad... Hay un choque de culturas", agregó.
- La enfermera que "vacunó" a miles contra el coronavirus con agua salina en Alemania
- Cómo persuadir a quienes dudan de las vacunas contra la covid-19
En un discurso televisado el sábado, el presidente Alejandro Giammattei instó a las personas a "apoyar y respetar" a los funcionarios de salud que llevaban a cabo la campaña de vacunación que estaban siendo "amenazados, agredidos e incluso secuestrados".
Aproximadamente 2.5 millones de personas, o el 25% de la población elegible, se han vacunado completamente en Guatemala, una de las tasas más bajas de América Latina.
Hasta la fecha, el país ha confirmado más de 566 mil casos y 13 mil 750 defunciones vinculadas a la Covid-19.
Lee también: Que la vacuna “es un plan satánico para matar negros en EUA”
ardm