Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Trump firma decreto para retirar a EU de Acuerdos Climáticos de París; es la segunda vez que retira al país de ese compromiso
“Irreal que vayan a deportar a millones de personas”; experta afirma que EU carece de recursos y sistema para enfrentarla
CBP One, ¿cómo funcionaba y cuál era la importancia de la app que permitía a migrantes pedir asilo en la frontera con México?
San Juan.- El primer ministro de Antigua y Barbuda , Gaston Browne, anunció que convocará un referéndum en el país en un plazo de tres años para que la población decida si quiere mantenerse unida a la monarquía británica o proclamar una república.
"Este no es un acto de hostilidad ni ninguna diferencia entre Antigua y Barbuda y la monarquía, pero es el paso final para completar ese círculo de independencia, para garantizar que seamos verdaderamente una nación soberana", dijo Browne en una entrevista con la cadena inglesa ITV, publicada este domingo por los medios locales.
El país insular se independizó del Reino Unido en 1981 pero mantiene al monarca británico como su jefe de Estado, al igual que otras naciones caribeñas que también planean convertirse en repúblicas como Jamaica.
Las declaraciones de Browne se producen pocos días después del fallecimiento de la reina Isabel II y de la proclamación como nuevo monarca de Carlos III .
Preguntado por el plazo para celebrar el mencionado plebiscito, el primer ministro indicó que "probablemente dentro de los próximos tres años".
También adelantó que, aunque se eliminara la monarquía, su país seguiría siendo un miembro comprometido de la Mancomunidad de Naciones.
El día del fallecimiento de Isabel II, Browne envió sus condolencias "al rey Carlos III y a la familia real" y destacó el papel de la monarca durante su largo reinado.
"La reina Isabel reinó durante siete décadas, ganándose el respeto y la alta consideración de todos los rincones del mundo. El liderazgo de su majestad en la Mancomunidad de Naciones ha sido magnífico, uniendo las manos de los estados de habla inglesa de todos los continentes y regiones", afirmó en un comunicado.
Asimismo, subrayó que las relaciones entre el Reino Unido y su país durante este tiempo han sido "mutuamente respetuosas e inalterables".
Varias antiguas colonias británicas del Caribe han anunciado sus planes de abrazar el republicanismo, una idea que ganó impulso tras proclamar Barbados una república el 30 de noviembre de 2021, encabezada por una jefa de Estado local, Sandra Mason.
Lee también: ¿Cuál es el rol de la monarquía en Reino Unido?
agv