Más Información

En Veracruz y Puebla no dejará de llover, alerta Conagua; remanentes de Raymond y frente frío 6 afectarán estos estados

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados
Caracas
.- Venezolanos hacen largas filas desde las primeras horas de este viernes en gasolineras de algunos estados del país para cargar combustible, ante la incertidumbre sobre un ajuste de los precios anunciado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
El mandatario no ha dicho en cuánto elevará el importe de los combustibles y el lunes sólo indicó que se debería cobrar a precios internacionales como referencia debido a las pérdidas tanto del gobierno como de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) por los elevados y prolongados subsidios.
El presidente tampoco dijo cuándo anunciaría su nueva política de precios de los hidrocarburos.
Ante las dudas sobre si procederá el ajuste, y en vista de que el lunes entra en vigencia la medida que elimina cinco ceros a la moneda actual, muchos buscaron adelantarse a un eventual ajuste de la gasolina más barata del mundo: un litro de 95 octanos se vende a 6 bolívares, el equivalente a milésimas de dólar.
En la ciudad central de Valencia , Ana Pérez, una maestra de preescolar de 50 años, esperaba en una fila para llenar el tanque de 40 litros de su Chevrolet Aveo.
"Qué nos preocupa? La falta de información que ha habido (...) Vine a hacer esta cola para llenar el tanque de gasolina, es mejor prevenir que salir el fin de semana y no conseguir bombas de gasolina abiertas", relató.
Pérez sostuvo que notó "un cierto temor, nervios, preocupación por lo que vivimos. En general diría que la gente está más triste que brava ".
Un aumento previo en los precios de la gasolina en 2016 se evaporó rápidamente, dejando a PDVSA con nuevas pérdidas en el mercado doméstico.
agv