Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado y liderar grupo delictivo; exdirector de Cruz Azul continúa en prisión
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
Frenar la migración ilegal será prioridad en la relación de EU con América Latina, afirma Marco Rubio
Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas
La aerolínea colombiana Avianca Holdings se acogió este domingo al Capítulo 11 del Código de Bancarrota en Estados Unidos por problemas financieros derivados de la pandemia del coronavirus .
El proceso supervisado por el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York tiene la intención de favorecer la continuidad de las operaciones de la aerolínea , preservar los empleos, mantener la conectividad para los más de 30 millones de pasajeros anuales y promover la recuperación económica de Colombia, indicó la aerolínea en un comunicado.
"Acogerse a este proceso fue necesario debido al impacto imprevisible de la pandemia Covid-19 que ha provocado una disminución de 90% del tráfico mundial de pasajeros y se espera que se reduzcan los ingresos de la industria en todo el mundo en 314 mil millones de dólares.
“Las operaciones regulares de pasajeros de Avianca han estado en tierra desde mediados de marzo, lo que ha reducido sus ingresos consolidados en más de un 80% y ha ejercido una presión significativa sobre su liquidez”, expuso la compañía.
En Colombia , Avianca tiene 14 mil empleados y a nivel Latinoamérica 21 mil trabajadores, contando empleados directos e indirectos, además de 3 mil proveedores.
Lea también: Avianca suspende totalmente operaciones por coronavirus
La intención de la aerolínea es mantener la conectividad como la principal aerolínea de Colombia, prestando servicios a más del 50% del mercado colombiano y dando servicio sin escalas en América del Sur, América del Norte y los mercados europeos; así como continuar con las operaciones de carga.
Avianca es la segunda aerolínea más grande de América Latina y tiene pasivos entre mil y 10 mil millones de dólares según su presentación ante el tribunal de quiebras de Estados Unidos.
“Los efectos de la pandemia Covid-19 nos han llevado a enfrentar la crisis más desafiante de nuestros 100 años de historia como compañía.
“Ante la suspensión total de nuestra operación de pasajeros y una recuperación que será gradual, entrar en este proceso es un paso necesario para hacer frente a nuestros retos financieros”, dijo Anko van der Werff, presidente de Avianca Holdings.
agv / cev