Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Aspirantes a elección judicial podrán ser denunciados por campaña anticipada: INE; contempla infracción por entrega de beneficios
Las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar su frontera sur con México están afectando lo que algunos podrían argumentar es el punto más delicado en la relación bilateral: los aguacates .
Ante el temor de que un bloqueo en la frontera impida que México embarque 80% de los aguacates que consume Estados Unidos, los procesadores y mayoristas han comenzado a acumular la preciada fruta que se usa para hacer el popular guacamole .
Los precios del aguacate han subido casi 50% en la última semana solo como consecuencia de este aumento en las compras.
Stefan Oliva
, analista principal de investigación de Gro Intelligence, que recopila y analiza datos agrícolas, dijo que los "gerentes de compras, mayoristas y procesadores" están "clamando" por los aguacates en caso de que la frontera se cierre antes de la celebración mexicana del Cinco de Mayo.
Estados Unidos
importó casi 2 mil 100 millones de dólares en aguacates de México en 2018, o más de 900 mil toneladas, dijo.
La cifra es aproximadamente diez veces el valor de los aguacates que compra al resto del mundo y más de diez veces lo que Estados Unidos produce actualmente, según muestran los datos de Gro Intelligence.
"Incluso esas amenazas tan vagas son suficientes para asustar a los mayoristas y procesadores que dependen de los consumidores", dijo Oliva. "Si hay un cierre de la frontera, tendrán que evitarla y pagar una prima extrema".
Oliva dijo que esta dependencia de un solo país, México, crea una situación en la que "muchos de estos gerentes de compras, mayoristas y procesadores claman por cualquier tipo de aguacate que puedan adquirir en este momento en el raro caso de que la frontera se cierre".
David Magaña, analista especializado en alimentos y agronegocios en Rabobank, dijo que había observado un aumento de 44% en el precio de los aguacates durante la semana pasada, y que los precios podrían subir aún más.
"Si la frontera se cierra, eso es un terreno totalmente inexplorado", dijo Magaña. "Los precios se pueden incrementar considerablemente".
Alejandro Saldaña, economista jefe de Ve Por Más,
un banco mexicano que se especializa en préstamos al sector agrícola, dijo que un cierre de la frontera podría afectar también otros productos.
"Podríamos ver efectos en la integración industrial que hay entre México y Estados Unidos", dijo Saldaña.
"Posiblemente haya interrupciones en las manufacturas, particularmente porque mucho producto entra cruzando la frontera", añadió.