Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola

Familiares de los 43 de Ayotzinapa piden a Sheinbaum regreso del GIEI; cuestionan papel de Gertz Manero en la FGR

Senado acepta en fast track renuncia de Gertz Manero a la FGR; Morena y aliados argumentan “causa grave”

Carta de renuncia de Gertz incluye propuesta de Sheinbaum; sería nombrado embajador “en un país amigo”
El grupo de piratas informáticos Anonymous reivindicó el lunes un ciberataque que paralizó varios medios de Rusia , entre ellos las agencias de noticias estatales, después de los ataques estos días contra varias webs oficiales rusas.
Durante varios minutos, las páginas de las agencias TASS y RIA Novosti, del diario Kommersant, del periódico pro-Kremlin Izvestia y de la revista Forbes Russia mostraban un mensaje en el que se pedía "poner fin" a la invasión rusa de Ucrania .
"Dentro de unos años, viviremos como en Corea del Norte. ¿Por qué necesitamos esto? ¿Para que Putin acabe en los libros de Historia? No es nuestra guerra, ¡detengámosla!", rezaba la inscripción.
"Este mensaje será suprimido y algunos de nosotros seremos despedidos, quizás encarcelados. Pero no podemos más", añadía el texto, acusando de "indiferencia" a los periodistas de los medios en cuestión.
Estos ataques tienen lugar después de que este mismo grupo llevara a cabo otras acciones el jueves contra las páginas de la cadena de televisión pública rusa RT (ex-Russia Today).
El sábado, las webs del Kremlin, la Duma (cámara baja del Parlamento) y el ministerio de Defensa quedaron bloqueados, una operación también reivindicada por Anonymous en Twitter.
Estos ataques consisten en una "denegación de servicio" (DDOS), que hace inaccesibles las páginas.
La organización NetBlocks, especializada en la vigilancia de internet en el mundo, también señaló en un informe el sábado el acceso lento en las páginas de los principales operadores telefónicos rusos, como Rostelecom, MTS, Beeline o Megafon.
Lee también: Esto es lo que está pasando hoy 28 de febrero en el conflicto entre Rusia y Ucrania
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















