Más Información

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco

Embajada de Israel agradece a inteligencia de México por frenar ataque a embajadora Einat Kranz; acusa terrorismo de Irán

Conoce la lista de la Selección Mexicana para enfrentar a Uruguay y a Paraguay; "la Hormiga" González y Obed Vargas, las novedades

El cambio climático ya no es una advertencia, es una realidad: Alicia Bárcena en la COP 30; México busca reducir gases para 2035

Kershenobich reporta 99% en compra de medicamentos por 297 mil mdp; apuesta por producir vacunas y biotecnología
El principal portal informativo del Gobierno de Nicaragua, El 19 Digital, salió hoy de línea como producto de un ataque del movimiento autodenominado Anonymous, informó la red mundial de " hackers ".
El ataque fue ejecutado como parte de las protestas masivas que se dan en Nicaragua contra la administración de Daniel Ortega , a quien la población responsabiliza de causar la muerte de al menos 42 personas , la mayoría estudiantes universitarios, durante actos de represión, según Anonymous.
"Gente de Nicaragua, somos Anonymous, en nuestra protestas cibernética #OpNicaragua ( Operación Nicaragua ) hemos expulsado de internet" diferentes sitios web del Gobierno, advirtieron los hackers en su muro en la red social Facebook.
Junto con El 19 Ditigal, fueron atacados el "hosting" del Canal 6 de televisión, la Asamblea Nacional, el Instituto Nicaragüense de Cultura, el Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil, Juventud Presidente, Procuraduría General de la República y el Registro Público.
Los sitios web mencionados sufrieron afectaciones en diversos niveles desde el viernes pasado, a los cuales algunos se repusieron, mientras otros todavía no lo lograban la mañana de este domingo.
La represión de Ortega a manifestantes en su contra desde la semana pasada ha dejado al menos 42 muertos y 48 desaparecidos, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), que tiene un riguroso proceso de confirmación de víctimas, sin embargo, otras organizaciones ubican la cifra en 63.
La población exige la renuncia de Ortega y de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, porque los consideran represivos, corruptos, violadores de los derechos humanos, así como de los derechos civiles y de las libertades públicas, entre otros.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















