Más Información

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Segob identifica intereses políticos en bloqueos de transportistas y productores; “el diálogo está abierto”

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; detienen a cuatro elementos de la Guardia Civil potosina

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
Moscú.- Rusia afirmó que la anexión de cuatro territorios ucranianos en el este y sur del país vecino le permitirán aumentar entre un 6 % y 20 % la producción de metales, carbón, granos y girasol, según el Ministerio de Desarrollo Económico.
"La incorporación de nuevos territorios en la Federación Rusa permitirá garantizar un aumento en los indicadores nacionales en sectores tan importantes como la industria metalúrgica (en un 20 %), el sector del carbón (en un 6 %), la producción de cereales (en más del 10 %) y el girasol (más de 20%)", señaló la cartera.
Rusia selló hoy formalmente la anexión de las regiones orientales de Lugansk y Donetsk, en el Donbás, una zona conocida históricamente por sus minas de carbón, y de las provincias sureñas de Zaporiyia y Jersón, con acceso a los mares de Azov y Negro y también con una importante producción industrial y de granos.
El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó este miércoles las leyes de anexión de estos cuatro territorios ucranianos, aún no controlados totalmente por Rusia y actualmente objeto de una importante contraofensiva del Ejército de Kiev .
Lee también: Putin envía tren militar nuclear a la frontera con Ucrania; temen que planee un ataque
El Ministerio ruso de Desarrollo Económico estima además que el Producto Interior Bruto (PIB) de las nuevas regiones alcanzará los tres billones de rublos (unos 50 mil millones de dólares) dentro de cinco años.
Los tratados establecen que la lengua oficial en las nuevas regiones de este país será el ruso, aunque se permitirá el empleo del ucraniano, y la moneda nacional, el rublo.
Mantendrán su nombre como nuevos entes de la Federación de Rusia, tanto las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk como las regiones de Jersón y Zaporiyia.
El periodo de transición para la plena incorporación de los territorios en Rusia se extenderá hasta el 1 de enero de 2026 .
Lee también: Ucrania reivindica avances militares en Lugansk; Rusia promete recuperar territorios
Lee también: Gobierno ruso admite errores en la movilización de reservistas para la guerra en Ucrania
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















