Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Cualquier anexión total o parcial de Cisjordania por parte de Israel sería "una violación muy grave del derecho internacional", advirtió el secretario general de la ONU, en referencia a declaraciones en ese sentido de altos funcionarios israelíes.
"Estoy profundamente preocupado por la amenaza existencial a la integridad y la contigüidad del territorio palestino ocupado de Gaza y Cisjordania", afirmó Antonio Guterres en una reunión del Consejo de Seguridad sobre la situación en Oriente Medio.
"Altos funcionarios israelíes están hablando abiertamente de una anexión formal de la totalidad o de partes de Cisjordania en los próximos meses. Cualquier anexión de ese tipo sería una violación muy grave del derecho internacional", insistió Guterres, al tiempo que afirmó que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca reaviva el debate sobre esta sensible cuestión.
Lee también Presidente israelí felicita a Trump en su investidura; “eres un auténtico amigo de Israel”
Durante su primer mandato Trump presentó un plan que preveía la anexión por parte de Israel de casi el 30% de Cisjordania.
Reafirmando su apoyo a una solución de dos Estados, el secretario general de la ONU también pidió un "esfuerzo colectivo" para permitir "la reunificación efectiva de Gaza con Cisjordania, a nivel político, económico, social y administrativo".
También saludó como un "rayo de esperanza" el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el domingo y llamó a las partes a "respetar sus compromisos y aplicar plenamente el acuerdo", para que "conduzca a la liberación de todos los rehenes y a un alto el fuego permanente en Gaza".