Más Información

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Detienen en flagrancia a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
La Haya/Washington.— Mientras la Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunció que celebrará una reunión extraordinaria el 29 de diciembre “a más tardar” para decidir si da su visto bueno a la comercialización de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por BioNTech y Pfizer, en EU un comité de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomendó que los primeros en vacunarse sean los trabajadores de la salud y quienes viven en residencias de ancianos.
“Si los datos presentados son suficientemente sólidos para llegar a una conclusión sobre la calidad, la seguridad y la eficacia de la vacuna, la EMA (...) concluirá su evaluación en una reunión extraordinaria prevista para el 29 de diciembre a más tardar”, declaró el regulador europeo en un comunicado.
Otra reunión se celebrará de aquí al 12 de enero para examinar la solicitud de entrada al mercado que presentó el laboratorio estadounidense Moderna para su vacuna, indicó en un comunicado distinto el regulador europeo.
También en Europa, el comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA comenzó a analizar los resultados preliminares de los estudios de laboratorio (ingredientes y proceso de producción) y los primeros estudios clínicos en adultos que sugieren que la vacuna de Johnson & Johnson desencadena la producción de anticuerpos y células inmunes que atacan al virus. El CHMP analiza en tiempo real los datos de dos vacuna, la de Jansen y la de AstraZeneca.
En EU, un panel de asesores del gobierno estadounidense dijo que las primeras vacunas deberían suministrarse al personal sanitario, así como los adultos mayores que se encuentran en residencias de ancianos.
En las próximas semanas, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) considerará autorizar el uso de emergencia de dos vacunas, una producida por Pfizer y la otra por Moderna.