Más Información

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico
La Paz.— La situación de la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, y dos de sus exministros encarcelados se complicó cuando un juez determinó ayer ampliar de cuatro a seis meses su detención preventiva dictada hace una semana.
“No nos sorprende” la decisión de ampliar la medida, aseguró Luis Guillén, uno de los abogados de la expresidenta interina, quien fue trasladada la madrugada de este sábado a otro centro carcelario y no a una clínica, situación que generó una polémica con la justicia del país.
El director del Régimen Penitenciario de Bolivia indicó que en el centro carcelario femenino de Miraflores están “todos los instrumentos necesarios” para atender los problemas de salud de la exmandataria interina. También se informó que Áñez tendrá supervisión médica en prisión verificada por la ONU.