Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
VIDEO Estudiantes de Prepa 2 de la UNAM bloquean Circuito Interior; exigen mejor calidad de clases y un comedor comunitario
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Pocos líderes no han felicitado aún al demócrata Joe Biden por su triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, proyectado por medios. El mensaje del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aliado de Donald Trump, reduce más la lista.
Tanto el presidente chino, Xi Jinping, como el norcoreano, Kim Jong-un, se han mantenido en silencio respecto al proceso electoral estadounidense. El sábado, las principales cadenas de medios en Estados Unidos proyectaron a Biden como el ganador de los comicios, al rebasar los 270 votos electorales que necesitaba.
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Brasil, Jair Bolsonaro; y de Rusia, Vladimir Putin , señalaron que esperarán a que se resuelva el tema legal y que Biden sea nombrado oficialmente como presidente electo para felicitarlo.
“La postura del gobierno que represento es la de esperar a que las autoridades de esa nación encargadas del proceso electoral decidan sobre el ganador de la presidencia", insistió López Obrador el lunes, después de haber dicho el sábado que esperará a que se defina la situación legal.
“Queremos actuar con prudencia. Esperemos que las autoridades resuelvan y entonces nos vamos a pronunciar y reconocer lo que se decida en instancias competentes en los Estados Unidos de América”, afirmó.
Recalcó que esperar para dar un pronunciamiento sobre los comicios no significa que esté pensando en que existió un fraude. “Eso le toca a las autoridades competentes ¿Por qué no esperar? ¿Cuál es la prisa?”, dijo.
Lee más
: “No tengo nada contra Biden, pero esperaré”: López Obrador
En Moscú, Dmitri Peskov, portavoz del presidente Vladimir Putin, dijo que lo adecuado es “esperar la información oficial de las elecciones” estadounidenses. Recordó que el presidente ruso “ha dicho en reiteradas ocasiones que respetará cualquier elección del pueblo estadounidense y estará dispuesto a trabajar con cualquier presidente de Estados Unidos”.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, ofreció una explicación similar de la razón por la que el presidente Xi Jinping ha permanecido en silencio.
“Entendemos que el resultado de las elecciones presidenciales será determinado siguiendo las leyes y procedimientos de Estados Unidos”, comentó.
Bolsonaro, firme aliado de Trump y uno de cuyos hijos usó gorras con el lema “Trump 2020”, también decidió esperar.
Lee más: "
“Creo que el presidente [Bolsonaro] está esperando a que termine ese embrollo, la discusión de si hay votos falsos, si no hay votos falsos, para dar su posicionamiento. Creo que... es obvio que el presidente, en el momento adecuado, va a transmitir sus felicitaciones a quien sea electo”, dijo el vicepresidente Hamilton Mourao.
Eduardo Bolsonaro
incluso publicó imágenes en redes sociales en las que cuestionaba cómo los votos de Biden subían tan rápido hacia el final del conteo, mientras que los de Trump no lo hacían. También cuestionó la decisión de las cadenas de televisión de cortar el discurso de Trump el miércoles en el que hacía acusaciones de fraude y la calificó como un ataque a la libertad de expresión.
El caso de Turquía
Con la victoria de Joe Biden , el presidente turco Recep Tayyip Erdogan probablemente ya no podrá tratar de influir en las decisiones de la Casa Blanca con una llamada telefónica como solía hacer con "su amigo" Donald Trump.
Erdogan y su gobierno se habían abstenido hasta el anuncio de la felicitación de comentar la victoria de Joe Biden, anunciada por los medios de comunicación estadounidenses.
Lee más:
Luego de varios dias de silencio, Erdogan felicitó este martes a Biden, y confió en que los lazos se refuercen. "Las dificultades que enfrentamos a escala mundial y regional hacen necesarios el desarrollo y el refuerzo de nuestras relaciones", dijo.
lsm/acmr