Más Información

Denuncias, protestas y una caravana: los 60 días previos a la detención del activista Luis García Villagrán

“Marcial Maciel, delincuente carente de escrúpulos”; así reconoció el Vaticano que el fundador de Los Legionarios era pedófilo

Lluvia y granizo en CDMX dejan 41 encharcamientos y 5 árboles caídos; se registraron casi 20 millones de metros cúbicos de agua

Adrián Di Monte, segundo eliminado de la Casa de los Famosos; Team Noche pierde a uno de sus habitantes

Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras

Presunto asesino del delegado de la FGR en Tamaulipas queda en prisión preventiva; proceso seguirá por cuatro meses

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Comando asesina a ocho personas en bar de Guanajuato; perpetradores fueron grabados afuera del lugar
Ted Cruz , senador republicano por Texas, criticó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador , en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés).
El senador lamentó en un mensaje grabado: "En México, estamos viendo la erosión de la sociedad civil. Esto, enfrentado por los periodistas y los políticos, es muy peligroso”.
Agregó: “En 2020, cada vez más periodistas fueron asesinados en México y una docena de periodistas fueron asesinados solamente este año. El presidente Andrés Manuel López Obrador está tratando de hacer que estas tendencias sean cada vez peor y parece que está siendo parte de un poder abusivo , no sólo en la relación México-Estados Unidos”.
El republicano también indicó que “hay un poder antiamericano y apoyadores de Castro que están llegando a gran parte de Latinoamérica.
Hace unos meses Gustavo Petro tomó control de Colombia; Lula da Silva , tristemente, está establecido para tomar el control de Brasil”.
Lee también: Steve Bannon, exasesor de Trump, ve en riesgo democracia de México por el voto electrónico
Ultraconservadores, reunidos en la CPAC, alertaron el viernes sobre la eliminación de las libertades ante una ola de progresismo en América Latina.
Steve Bannon , exasesor principal del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), alertó ayer sobre que "la soberanía de México está en riesgo" por el dominio del "populismo y nacionalismo" y el impulso del voto electrónico, que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende implementar.
Lee también: Tras pleito con AMLO, el senador de EU Ted Cruz arremete contra… Elmo
Bannon señaló que la promoción del voto electrónico , que López Obrador impulsa mediante una reforma electoral que ahora discute el Congreso, es la manera en la que los grupos de poder están intentando hacer fraudes electorales, pues, aseveró, eso es lo que pasó en Brasil.
“La tendencia, al igual que en Brasil, es empezar a hacer el voto electrónico, es la manera en que quieren empezar a robar votos”, insistió.
* Con información de EFE
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/rcr