Más Información

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México; se reunirán con autoridades capitalinas el viernes

Trabajadores de la UNAM van a prisión por homicidio calificado; aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento

México participa en rescate de sobreviviente del ataque de EU a supuestas narcolanchas en el Pacífico

San Lázaro avala en lo general Ley de Extorsión en México; plantea sanciones de hasta 25 años de prisión

Se reúnen embajador Johnson, De la Fuente y Raymundo Morales tras ataque de EU a “narcolanchas”; acuerdan coordinación marítima

FGR va por extradición a México de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont; es acusado del desvío de 3 mil mdp
En Kiev, la capital de Ucrania, el retorno a clases se vio empañado por varias amenazas de bomba contra escuelas, aunque no hubo evacuaciones generalizadas.
El viernes, la Policía ucraniana alertó de las amenazas en Kiev, mismas que coincidieron con el regreso a las aulas para iniciar el segundo ciclo escolar desde que inició la invasión rusa.
"Recibimos información sobre la presencia de de explosivos en escuelas de Kiev", indicó a AFP la portavoz de la policía de Kiev, Yulia Girdvilis.
Explicó que no se había ordenado ninguna evacuación y que los centros escolares eran controlados por la policía, con la ayuda del Servicio de Emergencias estatal, por lo que pidió a la población mantener la calma.
Los niños ucranianos regresaron a las clases tras las vacaciones de verano, aunque miles no pudieron hacerlo presencialmente ya que las escuelas de las ciudades ocupadas por Rusia, como Mariupol, y de las zonas de primera línea sólo funcionan telemáticamente.
"El segundo 1° de septiembre tras la invasión a gran escala. Los rusos intentan todo para destruir nuestra nación (...) La nación preservó la posibilidad de que los niños vayan a la escuela ucraniana", declaró el viernes en Telegram, Andrii Yermak, jefe de la administración presidencial ucraniana.
De acuerdo con el Ministerio de Educación de Ucrania, 3 mil 750 escuelas y otras instituciones educativas han resultado dañadas desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022; de ellas 361 han quedado completamente destruidas.
Lee también "Digan lo que digan, estamos avanzando", afirma Zelensky sobre contraofensiva ucraniana
Regreso a las aulas en Rusia con nuevo manual que incluye invasión en Ucrania
En Rusia, en un encuentro con adolescentes al inicio del año escolar el presidente Vladimir Putin ensalzó el poderío pasado y actual del país, refiriéndose a la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
"Entendí por qué ganamos la Gran Guerra Patria: es imposible vencer un pueblo con esta mentalidad. Fuimos absolutamente invencibles y, hoy en día, lo seguimos siendo", declaró Putin.
Con el inicio del ciclo escolar en Rusia llegó a las aulas el primer manual de historia que incluye la guerra que estalló en febrero de 2022, donde se indica que Ucrania tiene unas autoridades neonazis y Rusia es víctima de un bloqueo económico occidental.
Los estudiantes de los dos últimos cursos de secundaria (16-18 años) tendrán que aprenderse el capítulo titulado "Rusia hoy. Operación Militar Especial", una iniciativa del presidente Putin.
Para ello, el libro de texto ha tenido que reducir el espacio dedicado a otros temas, lo que ha provocado duras críticas por parte de expertos, que consideran que el manual se limita a repetir los eslóganes propagandísticos defendidos por el Kremlin. Con información de EFE.
Lee también Fundación Nobel retira invitación a Rusia, Bielorrusia e Irán a entrega de los premios en Estocolmo
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















