Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO

Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados; "no es incorrecto"

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos
Londres.— Muchos de los sitios más populares de internet, como plataformas de streaming y servicios de mensajería y banca, se cayeron el lunes durante varias horas por un problema del servicio de la nube de Amazon, lo que ilustra la dependencia cada vez mayor respecto a este gigante tecnológico.
La interrupción del servicio afectó a plataformas de streaming, incluyendo el servicio Prime Video de Amazon y Disney+, y a Perplexity AI, el juego Fortnite, Airbnb, Snapchat y Duolingo.
Aproximadamente tres horas después de que comenzó la interrupción la mañana del lunes, Amazon Web Services (AWS) avisó que estaba comenzando a resolver el problema, pero no fue sino hasta las 6 de la tarde, hora del este de Estados Unidos, que “los servicios volvieron a las operaciones normales”, indicó Amazon en su sitio web de AWS donde rastrea las interrupciones.
Lee también Amazon resuelve falla de servicio en la nube que afectó uso de internet en todo el mundo
Servicios de telefonía móvil y aplicaciones de mensajería Signal y WhatsApp se vieron afectados en Europa, dijo Downdetector.
Algunos bancos, como Lloyds, también se vieron afectados y señalaron a AWS, la empresa que gestiona la nube de Amazon.
El gigante tecnológico informó que el sistema había recuperado “niveles previos” a la falla y que en dos horas se van a procesar los retrasos causados en la caída.
Lee también Caída mundial de Amazon Web Services desata ola de memes en redes sociales
Su sitio de mantenimiento informó que a las 07:11 GMT se detectaron errores que afectaban a múltiples servicios.
Amazon aseguró horas antes que “las medidas” implementadas “para resolver fallos” estaban funcionando.
La red AWS tiene un tercio de la capacidad de la nube mundial, por lo que millones de aplicaciones y sitios de internet dependen del gigante estadounidense.
Lee también AWS sufre caída global: qué hay detrás del fallo en la nube
La caída del servicio mostró “cuán dependientes somos todos de empresas como Amazon, así como de Microsoft y Alphabet, para muchos de los servicios en línea”, explicó el analista financiero británico Michael Hewson.
Esto plantea “serias dudas” sobre la conveniencia de que las empresas “externalicen toda o parte de su infraestructura esencial a un pequeño grupo de proveedores externos con el fin de ahorrar”, añadió.
El experto en ciberseguridad Mike Chapple explicó que “un proceso de recuperación lento y accidentado” es “normal”. A medida que los ingenieros implementan soluciones en la infraestructura de computación en la nube, el proceso podría desencadenar interrupciones menores.
Lee también Año fiscal 2025 marca récord de mexicanos muertos bajo custodia del ICE en EU
“Es similar a lo que sucede después de un gran apagón: a medida que una ciudad va recuperando la luz, algunos vecindarios podrían experimentar fallas intermitentes mientras las cuadrillas terminan las reparaciones”, declaró Chapple, profesor de tecnología de la información en el Mendoza College of Business de la Universidad de Notre Dame.
Amazon atribuyó la interrupción a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















