Más Información

Sheinbaum: Redadas en California son injustas; anuncia ampliación de recursos para Consulados mexicanos

Ovidio Guzmán oficializa este viernes su declaración de culpabilidad por narcotráfico en EU; tiene audiencia en Chicago

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO
Suecia aprobó una Ley de Protección Animal, la cual establece una prohibición de dejar a un perrito solo por más de seis horas consecutivas en casa.
La legislación sueca, en materia tanto de bienestar como de cuidado animal, constituye normas estrictas sobre la vigilancia y manejo de los perros en el hogar.
Además, castiga el mantener a un perrito en una jaula dentro de la vivienda aunque sea por pocos minutos, la única forma en la que esta permitido es si la puerta de la jaula está retirada o asegurada de forma permanente en posición abierta; por ejemplo, con bridas.
Lee también Centro de Transferencia Canina del Metro recibe a un nuevo lomito; albergue ya presenta sobrepoblación
De acuerdo con esta implementación, mantener la puerta abierta no es suficiente para que la mascota permanezca dentro.
En ese sentido, la jaula deber adecuada al tamaño y número de perritos, así como debe permitir que se recuesten en en una posición natural sobre una superficie limpia, seca y suave.
Ahora bien, tampoco esta permitido atar a los perros dentro de las casas, y en exteriores únicamente se permite el uso de correa por un máximo de dos horas diarias.

En caso de contar con jardín o parque privado, se pide a los dueños que estos lugares cuenten con zonas de sombra, sol, resguardo contra viento y lluvia, además de una plataforma elevada de al medio metro.
Los perritos de estatura baja, pequeños, dificultades para saltar o con discapacidades deben contar con acceso a rampas o escaleras.
Lee también FOTOS: Los encierros de los sanfermines en imágenes: hay un herido por asta de toro
Por otro lado, el entorno en el que se desarrollen los perritos debe tener temperatura, humedad y luz natural apropiadas, evitando iluminaciones que puedan dañar al animal.
Y las perritas embarazadas o con cachorros deben disponer de un espacio independiente y tranquilo.

Otras normal y castigos
En el reglamento también se exige que los animales tengan contacto social diario con personas u otros perros, además de salir a caminar al menos cada seis horas.
También hay excepciones en las que los lomitos pueden estar en espacios más reducidos como viajes, lugares en los que no se permite el ingreso de animales, eventos caninos, entrenamientos o consultas dentro de veterinarias.
Lee también Alessandra Rojo de la Vega llama a tenencia responsable de animales de compañía; pide no abandonarlos
El incumplimiento de estos puntos, puede derivar en la intervención de las autoridades con:
- inspecciones
- advertencias
- multas
- retirar a la mascota del hogar
- e incluso en una pena de hasta dos años de prisión
desa/mgm