Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
Jerusalén.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que existen "lagunas" entre la propuesta israelí y la versión anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden, el viernes, y reiteró que la tregua sería temporal pero no supondría el fin de la guerra.
“La propuesta que presentó Biden está incompleta”, afirmó Netanyahu, según informaron medios locales, ante el Comité de Defensa y Asuntos Exteriores de la Knéset (Parlamento israelí).
“La guerra se detendrá para recuperar a los rehenes y después mantendremos conversaciones. Hay detalles que el presidente estadounidense no presentó al público”, indicó Netanyahu.
Sus palabras contradicen el anuncio de Biden, en el que tras una primera fase de seis semanas -durante las que las tropas israelíes abandonarían las áreas pobladas de la Franja y serían liberados mujeres, ancianos y heridos entre los rehenes- comenzaría una segunda fase que incluiría "el final permanente de las hostilidades" y la liberación del resto de rehenes, incluidos soldados.
Pero según Biden, esta segunda fase requerirá de un diálogo intenso ya que todavía se desconocen los detalles, algo que ha sido también criticado por los líderes de Hamas, que consideran la propuesta ambigua y sin un sólido compromiso de EU de que efectivamente la guerra no será reiniciada.
Lee también Netanyahu acepta invitación para dar discurso ante el Congreso de Estados Unidos
Después de su intervención en el comité parlamentario de Defensa y Exteriores, Netanyahu publicó un videomensaje difundido en sus redes sociales en el que asegura que el gobierno está trabajando "de innumerables maneras para devolver a nuestros secuestrados".
"Pienso en ellos todo el tiempo. Por sus familias, por su sufrimiento. Por eso hicimos un largo camino para recuperarlos, pero en el proceso de esta acción mantuvimos los objetivos de la guerra, el principal de ellos la eliminación de Hamás", asegura en el vídeo.
Netanyahu aseguró que en el esquema de acuerdo que pactaron con EEUU no es incompatible con ese objetivo de destruir a Hamás. "Es parte del esquema, no es algo que estoy diciendo ahora por las presiones dentro de la coalición, es algo que acordamos unánimemente en el gabinete de guerra", indicó en referencia a las amenazas de sus socios de la extrema derecha de abandonar el Ejecutivo si se sella ese acuerdo que consideran una rendición ante Hamás.
Mientras continúan las negociaciones, al menos 40 palestinos murieron en la Franja en las últimas 24 horas, lo que ya ronda la cifra total de los 36 mil 480 -la mayoría de ellos mujeres y niños-, tras otra noche de fuertes bombardeos y ataques de artillería israelíes en casi 8 meses de conflicto.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















