Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura

Fiscalía CDMX investiga hallazgo de restos óseos en construcción de Reforma; indagará origen y antigüedad

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd
Nueva York.- El narcotraficante mexicano Eduardo Arellano Félix , exjefe del Cártel de Tijuana y condenado en 2013 a 15 años de cárcel por los cargos de lavado de dinero y conspiración para el uso de ganancias ilícitas en Estados Unidos, será liberado el próximo 18 de agosto.
Arellano Félix, conocido como "El Doctor" por haber cursado la carrera de Medicina, y que se declaró culpable de los cargos para evitar un juicio, está en una prisión federal de baja seguridad en Allentown, Pennsylvania, según los datos del Departamento de Prisiones (BOP).
El cártel de los Arellano Félix monopolizó las rutas de tráfico de drogas durante más de 20 años a través de Tijuana, en el noroeste de México.
El mexicano, de 64 años, no completará su sentencia como resultado de su amplia cooperación con las autoridades estadounidenses, que comenzó en mayo de 2013, cuando se declaró culpable.
Lee también
Parte del acuerdo con el gobierno al aceptar su culpabilidad incluía que fuera condenado solo por dos de los siete cargos por los cuales fue acusado al ser extraditado de México en agosto de 2012.
Casi todos los documentos judiciales ligados a su caso se encuentran sellados pero no los de su hermano menor, Francisco Javier, alias el Tigrillo, preso también en este país, de acuerdo con la cadena Univision.
Lee también
Dichos documentos indican que su hermano se ha reunido decenas de veces con agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) para ofrecerles detalles sobre el funcionamiento y la estructura de los remanentes del cártel de Tijuana, agrega Univision.
El otrora líder del grupo, Benjamín Arellano Félix, fue extraditado desde México en abril de 2011 y sentenciado a 25 años de prisión en una corte federal de San Diego en abril del 2012, mientras que el Tigrillo cumple su condena a cadena perpetua tras su captura en 2006 por la Guardia Costera de EU.
jabf/lsm