Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ
Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado y liderar grupo delictivo; exdirector de Cruz Azul continúa en prisión
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
Frenar la migración ilegal será prioridad en la relación de EU con América Latina, afirma Marco Rubio
Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó hoy de que mañana hará pública su decisión sobre si se retira o no del acuerdo nuclear con Irán , rubricado por las principales potencias mundiales con Teherán en 2015.
"Anunciaré mi decisión sobre el Acuerdo con Irán mañana desde la Casa Blanca a las 2:00 p.m. (18:00 GMT)", dijo Trump a través de su cuenta de la red social Twitter.
El presidente francés, Emmanuel Macron, así como la canciller alemana, Ángela Merkel, y el ministro de Exteriores de Reino Unido, Boris Johnson, han acudido a Washington en los últimos días para presionar al mandatario para que permanezca en el acuerdo.
Trump ha dicho en varias ocasiones que se retirará del pacto si no es revisado, y exige para ello limitar el sistema de misiles balísticos de Irán y su influencia en la región.
El acuerdo, firmado entre Irán y el Grupo 5+1 (EU, Rusia, China, Francia y el Reino Unido, más Alemania), limita el programa atómico de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, pero no incluye ninguna referencia a las armas convencionales o a la política exterior de la República Islámica.
Por su parte, el presidente iraní, Hasan Rohaní, advirtió este fin de semana a Estados Unidos de que se arrepentirá "muy pronto" si abandona el acuerdo nuclear, al tiempo que reiteró su negativa a negociar un nuevo pacto.
Trump, además, arremetió hoy contra el exsecretario de Estado John Kerry después de que el diario The Boston Globe asegurara que el demócrata ha estado manteniendo reuniones con funcionarios extranjeros para ayudar a trazar una estrategia que mantenga a Estados Unidos en el pacto.
"Estados Unidos no necesita la posible ilegalidad de la diplomacia oscura de John Kerry en el muy negociado trato con Irán. ¡Él fue quien creó este CAOS en primer lugar!", dijo Trump desde la misma red social, en alusión al papel central de Kerry como negociador del pacto durante el Gobierno de Barack Obama.
lsm